Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 16 de septiembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Resultados de búsqueda para :

  • rana – Scinax ushiniauae – IIAP

    Investigadores del IIAP descubren una nueva especie de rana en la Amazonía

    Tags: Amazonía, IIAP, Investigación, Loreto
  • Papa Francisco en Madre de Dios

    Como alternativa a la pesca en el río, comunidades nativas realizan parrillas con paco de piscigranjas.

    IIAP: Población amazónica consume unas 80 mil toneladas de pescado al año

    Tags: Amazonía, aprovechamiento sostenible, IIAP, Loreto, pescado, Sostenibilidad
  • Yaguas, belleza y biodiversidad

    Por su gran biodiversidad, los bosques del Yaguas ofrecen gran potencial para la observación de especies de flora y fauna. Foto: Frankfurt Zoological Society

    IIAP invita a participar en concurso de investigación científica sobre biodiversidad

    Tags: Amazonía, biodiversidad, IIAP, Loreto, Selva
  • deforestacion-thomas-muller

    IIAP ya cuenta con moderna computadora para enfrentar amenazas a la Amazonía

    Tags: Amazonía, deforestación, Fauna Silvestre, Loreto, Minería ilegal, tala ilegal
  • IIAP-PREPARA-CONGRESO-LATINOAMERICANO-DE-PLANTAS-MEDICINALES-617×351

    Loreto: IIAP realizó Tercer Congreso Latinoamericano de plantas medicinales

    Tags: Amazonía, IIAP, Loreto, plantas medicinales
  • man01

    #AgendaCOP20: El IIAP realizará un ciclo de conferencias sobre la Amazonía

    Tags: cambio climático, COP20, IIAP, Lima, Minam
  • abejas sin aguijon_deforestacion

    Foto: IIAP

    La deforestación en la Amazonía peruana pone en riesgo a las abejas sin aguijón, advierte estudio

    Tags: Amazonía, anejas, IIAP, Investigación
  • Sacha Inchi_Thomas Müller SPDA

    Sacha inchi: el “maní del Inca” que impulsa el desarrollo sostenible en la Amazonía

    Tags: flora, flora y fauna, sacha inchi
  • mineria-en-el-putumayo-cincia

    Comunidades del Putumayo registran los niveles más altos de mercurio en Loreto

    Tags: cincia, Loreto, Minería ilegal
  • aguaje-marlon-CIFOR-ICRAF

    Aguaje: entre la tradición y la urgencia de una cosecha sostenible

    Tags: aguaje, Amazonía, cambio climático, fruto, Reserva Nacional Pacaya Samiria, turberas
  • rana_semi_arboricola_amazonia2

    Descubren nueva especie de rana semiarborícola en la Amazonía peruana

    Tags: ciencia, Fauna Silvestre, Investigación
  • Diseño sin título (37)

    Loreto: científicos descubren nuevas especies de flora y fauna en el Abanico del Pastaza

  • Bosques tropicales. Vico Mendez. SPDA

    Estudio global revela que bosques tropicales no se adaptan con rapidez al cambio climático

    Tags: Amazonía, Bosques tropicales, cambio climático
  • Diseño sin título (8)

    Conoce al tahuarí amarillo: el árbol amazónico con gran valor ecológico, económico y medicinal

    Tags: Amazonía, fauna, serfor, tahuarí
  • plantación-de-aguaje-Loreto- Patrick Murayari : SPDA

    Los aguajales: humedales en la Amazonía que aportan a la economía local y brindan beneficios climáticos

    Tags: aguajales, aguaje, cambio climático, Carbono, Humedales, humedales Amazonía, Loreto
  • abejas-sin-aguijon—Sumak-Kawsay

    Reconocen a las abejas sin aguijón y otras especies de abejas nativas como riqueza nacional

    Tags: abejas sin aguijón, Congreso, ysabel calderón
  • capibara – parque de las leyendas

    El capibara o ronsoco: conoce al roedor más grande del planeta

    Tags: áreas protegidas, capibara, ronsoco
  • congreso-iiap

    Del 13 al 15 de noviembre: III Congreso Internacional sobre Amazonía Peruana

    Tags: Amazonía, IIAP
  • Ysabel-calderón-Sumak-Kawsay-

    Ysabel Calderón, la “Guardiana de las abejas nativas”, es reconocida a nivel internacional

    Tags: abejas, biodiversidad, Carlos Ponce, Conservación, cop16, Lambayeque
  • capacitacion incendios forestales foto serfor 2

    Quemas agrícolas empobrecen el suelo y a largo plazo perjudican la economía de agricultores, afirma especialista

    Tags: Dennis del Castillo, IIAP, incendios forestales, Quemas agrícolas
12···45678Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • [Opinión] Para contribuir a salvar el patrimonio arqueológico del Perú
    Categories: Debate abierto
  • La Libertad: declaran de interés regional el bosque de puya Raimondi de Salpo
    Categories: Noticias
  • Perú inicia el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 para fortalecer estrategias de conservación
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top