Presentarán investigaciones sobre aprovechamiento de castaña en Madre de Dios

jueves 3 de septiembre, 2015

castana_thomas_muller_800

Foto: Thomas Müller

Hoy 3 de setiembre, investigadores y académicos se reunirán para presentar resultados de investigación y nuevos hallazgos relacionados con la recolección y comercialización de la castaña, un producto forestal que permite el aprovechamiento sostenible del bosque amazónico.

El foro sobre Castaña se realizará en el marco del V Simposio “Investigación y monitoreo biológico en áreas naturales protegidas y corredores de conservación en la región de Madre de Dios”, organizado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp), AIDER, la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) y la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD).

—> Descarga la publicación: La castaña y la shiringa en Madre de Dios: análisis del marco legal y propuestas participativas para su mejora <—

En el evento se presentarán 5 resultados de investigación sobre el recurso castañero en la región de Madre de Dios. Asimismo, se realizará una conferencia magistral presentada por Manuel Guariguata, científico principal del Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR), quien dará a conocer recientes hallazgos sobre las posibilidades del aprovechamiento de recursos maderables en las concesiones castañeras y otros resultados de investigación sobre las consideraciones para la simplificación del aprovechamiento del recurso en la región.

La cita es en el Anfiteatro primer piso de la UNAMAD (Av. Jorge Chávez S/N. Campus Universitario, Puerto Maldonado), el jueves 3 de septiembre de 3 a 6 de la tarde y el ingreso el libre.

También podrías ver

  • Exministros rechazan posible debilitamiento de la protección de áreas protegidas en el mar

  • Cusco: registran oso andino con cámara trampa en ACP Santuario de La Verónica

  • Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido