Diario El Comercio saluda decisión del Estado contra minería informal en Madre de Dios

lunes 21 de febrero, 2011

El diario El Comercio saludó la decisión del gobierno de realizar un operativo contra los grandes mineros informales de Madre de Dios, y alentó al Estado a unir fuerzas por mantener constancia en esta labores

«Lo que corresponde ahora es seguir la ruta de estos delincuentes, toda vez que se estima existen más maquinarias operando en la zona», indica el diario en su edición de hoy.

Además, se afirma que se requieren sanciones ejemplares contra los propietarios de las dragas que, si bien han sido identificados e incluso denunciados por la procuraduría del Ministerio del Ambiente, «hasta el momento siguen libres sin penalidad alguna».

En la nota, se añade:

Luego de la destrucción de las dragas se requieren otras medidas que, en principio, no costarían mucho, sino solo gestión. Siguiendo las que propone el especialista Mariano Castro, hablamos de controlar el consumo de insumos como el mercurio utilizados por la minería informal. Otra medida, que no demanda gasto, radica en vigilar las fronteras hacia Brasil y Bolivia por donde sale el mineral. Igualmente, una acción no onerosa es emprender una cruzada para frenar el abuso de menores, explotados y prostituidos en los socavones.

—————————————————————

Foto: agencia Andina

También podrías ver

  • Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido

  • Gestión de humedales en Perú: Análisis de las propuestas presentadas por el Minam

  • ‘La Pampa’: se eleva a cinco el número de cadáveres encontrados en posible cementerio clandestino