Declaran a San Martín región libre de transgénicos

miércoles 2 de diciembre, 2009

san_martin_octubre_2008_tm

La región San Martín fue declarada libre de transgénicos, mediante ordenanza del gobierno regional expedida el pasado 19 de noviembre.

La ordenanza prohíbe, específicamente, las actividades de introducción, cultivo, manipulación, almacenamiento, investigación, intercambio, uso confinado y comercialización de organismos genéticamente modificados.

Además, en la norma, se estipula coordinar con las autoridades nacionales competentes, instituciones y universidades, la realización de estudios sobre los potenciales peligros de estos productos; y se estima promover el desarrollo de una industria regional de productos naturales y orgánicos.

La encarga de hacer cumplir la ordenanza será la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional.

Ulderico Fasanando Ramírez, ingeniero encargado de la gerencia de Recursos Naturales, señaló a Servindi los temores de estas autoridades con los productos genéticamente modificados:

“Los peligros que acarrea el uso de transgénicos en la agricultura y el medio ambiente es el incremento en el uso de plaguicidas, debido a que ante la introducción de un transgénico también se introducen paquetes tecnológicos que demandan el incremento en el uso de tóxicos”.

“Con la contaminación genética, la contaminación del suelo, la pérdida de la biodiversidad. Los efectos sobre los ecosistemas son irreversibles e imprevisibles”

Descargar la ordenanza del gobierno regional de San Martín

——————————

Foto: Thomas Müller / SPDA

También podrías ver

  • Exministros rechazan posible debilitamiento de la protección de áreas protegidas en el mar

  • Cusco: registran oso andino con cámara trampa en ACP Santuario de La Verónica

  • Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido