Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 1 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Noticias

    A pedalear: el 1 de noviembre se realizará la tercera edición de “La noche verde”

    Con el fin de sensibilizar a la población sobre el [...]

  • Debate abierto

    A propósito de la represa Belo Monte: “El medio ambiente no es un adorno”

    María José Veramendi Villa / Asesora Legal de AIDA “El medio [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Lo contradictorio de nuestros parlamentarios y los retrocesos en la erradicación de la minería ilegal

    César A. Ipenza Peralta / Programa de Ciudadanía y Asuntos [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Ni Doe Run ni Right Bussines pueden operar sin antes cumplir con la ley

    César A. Ipenza / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Marchas y contramarchas en la lucha contra la minería ilegal y el proceso de formalización

    César A. Ipenza / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    La cultura de la ilegalidad

    Escribe Pedro Solano / Director Ejecutivo – Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Interconexión Puerto Esperanza – Iñapari: No es sólo una vía terrestre que “conecta” / Escribe César Ipenza

    César A. Ipenza Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    El caso de la carretera Iñapari-Puerto Esperanza (escribe Marc Dourojeanni)

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Ideologías vacías en políticas energéticas: un paso hacia adelante y dos pasos hacia atrás

    Escribe María Angélica Rondón / Programa de Política y Gestión [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Un Decreto que decreta la ilegalidad / Cuestionamientos a la norma del Minem sobre la compra y venta de oro

    Escribe César A. Ipenza / Programa de Ciudadanía y Asuntos [...]

  • Debate abierto

    La Plataforma de Durban: El Rol de América Latina y el Caribe para forjar un acuerdo climático ambicioso

    Tomado de CDKN Después de la sesión más larga de [...]

  • Debate abierto,Destacados

    La necesidad de fortalecer el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental

    El siguiente un adelanto de la revista Regiones Sostenibles, publicación [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Luego de la liquidación de Doe Run Perú… ¿Cuál es el futuro de La Oroya?

    Escribe César Ipenza / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Trece iniciativas de conservación voluntarias que valen un Perú

    Escribe Bruno Monteferri / Programa de Conservación – Sociedad Peruana [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Doe Run Perú: una tercera ampliación no garantiza un cumplimiento

    Escribe César Ipenza / Programa de Ciudadanía y Asuntos Socioambientales [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Políticas públicas sobre cambio climático: ¿Las impulsamos o las obstruimos?

    Escribe María Angélica Rondón / Programa de Política y Gestión [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Editorial de El Comercio: “Gobierno premió a mineros informales”

    Se abre el debate. En su editorial de hoy, el [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Minería ilegal: el desafío es asegurar la presencia del Estado

    Escribe Juan Luis Dammert B. / Programa de Ciudadanía y [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Madre de Dios: hora decisiva

    Escribe Pedro Solano / Director Ejecutivo – Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Noticias

    La desinformación es el combustible del paro minero en Madre de Dios

    Escribe Alan Díaz Carrión / Consultorio Jurídico Ambiental MDD – [...]

  • Debate abierto,Noticias

    El chocolate suizo y la selva amazónica

    Escribe: José Álvarez Alonso / Biólogo, Investigador del Instituto de [...]

  • Debate abierto,Destacados,Noticias

    Ley de Consulta Previa: Lo perfecto es enemigo de lo bueno

    Escribe Juan Luis Dammert / Programa de Ciudadanía y Asuntos [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Después del nuevo decreto contra la minería ilegal, ¿de dónde saldrán los recursos? / Escribe César Ipenza

    Escribe César Ipenza / Programa de Conservación – SPDA Muchos hemos tomado al [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Los retos ambientales del 2012

    Escribe Pedro Solano / Director Ejecutivo – Sociedad Peruana de Derecho [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Lo peor y lo mejor de la Amazonía colombiana

    Escribe Alain Muñoz / ECOcom   La falta de seguridad, [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Transgénicos, transgénicos y más transgénicos

    Escribe Manuel Ruiz Müller / Director Programa de Asuntos Internacionales y [...]

  • Debate abierto,Destacados

    40 años de petróleo en Loreto: Lecciones aprendidas

    Escribe Juan Luis Dammert / Programa de Ciudadanía y Asuntos [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Hidroeléctricas en la Amazonia (escribe Marc Dourojeanni)

    Escribe Marc Dourojeanni / Ingeniero agrónomo, ingeniero forestal, doctor en [...]

  • Debate abierto

    Minería ilegal: cambio de canal y fuera. Tres elementos para el debate

    El presente artículo fue publicado en el diario El Comercio, [...]

  • Debate abierto,Destacados

    La bahía de Ancón: reflexiones y propuestas

    Escribe Jorge Caillaux / Presidente de la Sociedad Peruana de [...]

  • Debate abierto

    Contaminación en el río Rímac: ¿sin responsables ni respuestas?

    Escribe Luis García / Programa de Política y Gestión Ambiental [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Entre el facilismo y el trabajo constante… retos para el futuro de nuestra agricultura

    Escribe Gastón Acurio / Chef y empresario Cacaos y cafés [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Analizando los decretos de Puno

    Escriben Giselle Salazar y Emma Gómez / CooperAcción Lo ocurrido en [...]

Anterior12345···13141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Madre de Dios: jóvenes participan en programa que promueve la ciudadanía ambiental
    Categories: Noticias
  • TC anula ordenanza que negaba la existencia de indígenas en aislamiento en Ucayali
    Categories: Noticias
  • Gobierno elimina el “Reinfo hereditario” luego de diversas críticas
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top