(Video) Güepi, nuevo Parque Nacional intangible de nuestro país

lunes

12 de noviembre, 2012

El domingo pasado, el programa Cuarto Poder publicó un reportaje sobre el nuevo Parque Nacional intangible de nuestro país, se trata de Güepi, un territorio de casi 600 mil hectáreas destinadas a la conservación de nuestra biodiversidad.

En Güepi conviven 18 comunidades nativas de etnias secoya, kichwa y huitoto, quienes luego de 15 años de gestiones y pedidos a los diferentes gobiernos, lograron que esta zona adquiera esta categorización.

A finales de octubre, el Ministerio del Ambiente (Minam), anunció la creación de tres nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la región Loreto: el Parque Nacional Güeppí-Sekime, la Reserva Comunal Airo Pai y la Reserva Comunal Huimeki, zonas altamente ricas en diversidad biológica.

Güeppí-Sekime, es el primer Parque Nacional que establece el gobierno actual, y está ubicado en los distritos de Teniente Manuel Clavero y Torres Causana de la provincia de Maynas (Loreto).

El objetivo de este parque es proteger la diversidad de paisajes y ecosistemas de las ecorregiones de Napo y Japurá-Negro y las especies que éstas albergan, en especial las amenazadas, endémicas y las que han sufrido fuerte presión en sus niveles poblacionales.

________________
Fotos: Sernanp

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

  • Loreto: comunidades cerrarán el río Nanay en protesta contra la minería ilegal

  • El Perú incumplió su política de lucha contra la minería ilegal, advierte la Comunidad Andina