San Fernando, presente y futuro del área de conservación

lunes

15 de marzo, 2010

El pasado 29 de enero se llevó a cabo en la ciudad de Marcona la sexta reunión de la Comisión de Categorización de la Zona Reservada San Fernando, que tiene plazo hasta el 11 de junio para proponer al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) la categoría y extensión que le debería corresponder a esta área de gran biodiversidad.

San Fernando, hábitat del pingüino de Humboldt, poblaciones de lobos de mar, zorro costero y ruta de especies amenazadas como el guanaco y el cóndor andino, ofrece interesantes oportunidades para desarrollar actividades de conservación, investigación y turismo sostenible.

La Comisión de Categorización cuenta con el apoyo de un grupo técnico conformado por instituciones académicas como la Universidad Nacional de San Marcos, organizaciones de conservación como la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y The Nature Conservancy (TNC).

A mediados del año pasado la Zona Reservada “San Fernando” (Ica) fue considerada como nueva Área Natural Protegida (ANP).

Noticias relacionadas

  • Premio Carlos Ponce 2025: abren convocatoria para becas ambientales de la SPDA

  • Oxapampa: reconocen nueva área de conservación privada en Pozuzo

  • Ambientalista y músico Pedro Solano presenta edición actualizada de “La esperanza es verde”