OEFA aprueba reglamento de fraccionamiento y aplazamiento del pago de multas ambientales

jueves

17 de octubre, 2013

OEFA-SUPERVISION-AMBIENTAL

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), aprobó el día de ayer el “Reglamento de Fraccionamiento y/o aplazamiento del pago de multas” (Ver documento), medida que otorga de 6 a 60 meses (dependiendo del monto) de fraccionamiento al pago de las sanciones impuestas por infracciones de índole ambiental.

Según el Reglamento, las empresas podrán acogerse a este beneficio siempre y cuando no hayan impugnado las sanciones. En cambio, no podrán hacer lo mismo las que presentan multas coercitivas impuestas por el OEFA; y las impuestas por proporcionar información falsa o por ocultar, destruir o alterar información o cualquier tipo de registro o documento que haya sido requerido por el OEFA.

Tampoco procede en el caso de las multas impuestas por negarse injustificadamente a entregar información o por impedir o entorpecer mediante violencia o amenaza el ejercicio de las funciones de competencia del OEFA; las que hayan sido rebajadas en 25% o 30%; y la deuda que hubiera sido materia de fraccionamiento y/o aplazamiento anterior.

Para multas inferiores o iguales a 500 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se darán hasta seis meses de fraccionamiento. En cambio, las multas superiores a 20 mil UIT (74 millones de soles), hasta sesenta meses en caso de fraccionamiento y siete meses en caso de aplazamiento. (Ver más casos)

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Del 20 al 26 de octubre: participa en la Semana de la Educación Ambiental

  • Perú ya cuenta con hoja de ruta para reducir la contaminación por plástico al 2040

  • ¿Quién es Miguel Ángel Espichán Mariñas, el nuevo ministro del Ambiente?