Manuel Pulgar-Vidal detalla alcances de acuerdo de Copenhague

martes

22 de diciembre, 2009

En entrevista en radio RPP, el director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Manuel Pulgar-Vidal, realizó un balance sobre el acuerdo alcanzado en la cumbre sobre cambio climático de Copenhague (COP 15).

Pulgar-Vidal indicó que en la COP 15 no se establecieron acuerdos vinculantes e, incluso, se observaron oposiciones al acuerdo por parte de algunos países africanos.

Además, explicó las posiciones encontradas entre los países desarrollado frente a la posibilidad de destinar fondos “por compensación” a las emisiones. En esta disyuntiva, se discute si destinar fondos a países en desarrollo (con menor PBI) o, por el contrario, a países con ecosistemas vulnerables, como es el caso de Perú.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • [Opinión] Sin democracia ambiental no hay justicia climática

  • Perú enfrentará al cambio climático con 84 medidas de adaptación y 66 de mitigación

  • Semana del Clima: una oportunidad clave para el planeta