La castaña y la shiringa en Madre de Dios: análisis del marco legal y propuestas participativas para su mejora

jueves

22 de abril, 2010

Esta publicación, escrita por Pablo Peña del Programa de Conservación de la SPDA,  comprende un análisis del marco legal vigente que regula la actividad castañera y shiringuera en el Perú. También recoge la experiencia de dos espacios participativos a través de los cuales los propios castañeros y shiringueros han podido impulsar mejoras en el marco normativo de su actividad. Además, hace mención a algunos de los problemas más importantes encontrados en el campo durante la puesta en práctica de las normas, sobre los cuales se plantean soluciones a través de propuestas concretas para mejorar el marco normativo, cuya base se encuentra en ideas recabadas desde y por las propias organizaciones de castañeros y shiringueros en la provincia de Tahuamanu y en el distrito de Las Piedras, en Madre de Dios: es decir, los usuarios del bosque.

Pablo Peña. La castaña y la shiringa en Madre de Dios: análisis del marco legal y propuestas participativas para su mejora. Lima: SPDA, 2010. 56p.

Descargar publicación (en pdf)

La castaña y la shiringa en Madre de Dios: análisis del marco legal y propuestas participativas para su mejora

Noticias relacionadas

  • Reserva Nacional Tambopata: guardaparques y especialistas refuerzan vigilancia con drones

  • Frases del papa Francisco sobre los pueblos indígenas en su visita al Perú

  • Abren inscripciones para curso sobre derechos y protección de defensores ambientales: conoce cómo participar