Infografía: ¿Cómo funcionaría el impuesto por el consumo de bolsas plásticas?

viernes

1 de junio, 2018

La regulación del consumo de bolsas plásticas en el país aún es un tema que se está discutiendo en distintos niveles. Con las propuestas de parte de la ciudadanía y del Congreso de la República, se busca detener la contaminación que genera este producto que en su mayoría es usada una sola vez y termina desechada en botaderos, calles, bosques, el mar y otros lugares frágiles.

Entre los 11 proyectos de ley que buscan reducir de manera gradual el consumo de bolsas, también se encuentran propuestas para cobrar un impuesto al consumidor que compra este producto.

A través de la siguiente infografía, te explicamos cómo funcionaría este tributo (propuesto en el proyecto de ley 02843/2017-CR) y a dónde se destinaría lo recaudado.

Ver además:

[VIDEO] Proyecto de ley propone crear un impuesto a las bolsas plásticas

Noticias relacionadas

  • Cine ambiental en San José y reconocimiento a la formalización de pescadores artesanales

  • Pese a voces en contra, Minem anunció cuarta ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre  

  • San Andrés de Tupicocha: la comunidad que siembra agua para enfrentar la escasez hídrica