Fenamad se reúne con ministro Brack para analizar decreto de urgencia sobre ordenamiento minero

miércoles

3 de marzo, 2010

El Ministerio del Ambiente informó que se trabajará junto a representantes de las comunidades afectadas por minería informal en Madre de Dios, afiliadas a la FENAMAD, en una mesa conjunta para analizar problemática de minería informal conforme al Decreto de Urgencia aprobado recientemente.

Son diez comunidades nativas las afectadas: Tres Islas, San Jacinto, El Pilar, Boca Inambari, San José de Karene, Puerto Luz, Shiringayoc, Kotsimba, Arazaire y Barranco Chico.

Durante la reunión los representantes indígenas saludaron la iniciativa del Ministerio del Ambiente y del Estado Peruano de ordenar la minería informal en Madre de Dios, y al mismo tiempo manifestaron su apoyo al Ministerio del Ambiente en este proceso de ordenamiento minero.

Entre los compromisos dados en esta reunión destaca los aportes que la FENAMAD alcanzará al Ministerio del Ambiente para elaborar una propuesta de norma que incluya artículos relacionados a la minería aurífera en tierras de comunidades nativas en el Departamento de Madre de Dios.

———————————-

Foto: Ministerio del Ambiente

Noticias relacionadas

  • Reserva Nacional Tambopata: guardaparques y especialistas refuerzan vigilancia con drones

  • Frases del papa Francisco sobre los pueblos indígenas en su visita al Perú

  • Abren inscripciones para curso sobre derechos y protección de defensores ambientales: conoce cómo participar