Evitan avance de deforestación en dos áreas protegidas de Cusco

martes

1 de septiembre, 2015

deforestación_serfor

El Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), realizaron un operativo conjunto para evitar el avance de la deforestación en los bosques ubicados en la zona adyacente a la Reserva Comunal Machiguenga y el Santuario Nacional de Megantoni, en el distrito de Echarati, en La Convención, Cusco.

Los funcionarios de Serfor de Cusco fueron alertados por la presencia de invasores y el cambio de uso de suelos, por el cual se desplazaron al lugar y encontraron un área deforestada de aproximadamente 1.5 hectáreas, se presume para fines agrícolas.

Según Serfor, luego del operativo, las autoridades se reunieron con los pobladores locales del asentamiento rural de colonos de Saringabeni y comuneros machiguengas para explicar los alcances de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, las consecuencias del cambio de uso de suelos y las modalidades legales de aprovechamiento de flora y fauna silvestre.

“Por la dinámica referida en la zona es necesario que se proyecten operativos similares en la zona de Itaparai y Túpac Amaru, donde aún existen áreas de libre disponibilidad con un vasto recurso forestal que podría ser intervenido de manera ilegal”, apuntó Serfor.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Del 20 al 26 de octubre: participa en la Semana de la Educación Ambiental

  • Perú ya cuenta con hoja de ruta para reducir la contaminación por plástico al 2040

  • ¿Quién es Miguel Ángel Espichán Mariñas, el nuevo ministro del Ambiente?