Estudio global revela que bosques tropicales no se adaptan con rapidez al cambio climático
- Hallazgos evidencian que esta lenta adaptación hace a los bosques más vulnerables a las sequías, las olas de calor y la pérdida de biodiversidad.
martes
20 de mayo, 2025

Foto: Vico Méndez / SPDA
Un reciente estudio, liderado por Jesús Aguirre Gutiérrez de la Universidad de Oxford, revela que los bosques tropicales de América, incluida la Amazonía peruana, están adaptándose lentamente al cambio climático, lo que incrementa su vulnerabilidad ante las sequías, olas de calor y pérdida de biodiversidad.
El estudio publicado recientemente en la revista Science, analizó datos recolectados durante más de 40 años, que abarcan más de 250 mil árboles monitoreados en 415 parcelas permanentes de bosques tropicales, desde México hasta el sur de Brasil.
Los hallazgos revelan que, aunque algunas especies de árboles tropicales están desarrollando adaptaciones como hojas más pequeñas o la pérdida estacional del follaje, estos cambios se producen a un ritmo mucho más lento del necesario para enfrentar los escenarios climáticos proyectados. Solo el 8 % de los árboles adultos y el 21 % de los jóvenes presentan características que podrían favorecer su supervivencia en un clima más cálido y seco, evidenciando una respuesta insuficiente frente a la aceleración del cambio climático.
Esta lenta adaptación compromete la capacidad de los bosques para mantener funciones vitales como la captura de carbono, la regulación del agua y la conservación de hábitats esenciales para numerosas especies. Además, se prevé la formación de comunidades vegetales muy diferentes a las actuales, generando desequilibrios que afectarían a las plantas, la fauna, la fertilidad del suelo y la estabilidad general del ecosistema.
La investigación contó con la participación de más de 120 científicos de diversas instituciones alrededor del mundo, entre ellos los biólogos Jhon del Águila Pasquel, Gerardo Flores Llampazo y José Reyna Huaymacari del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).
Datos:
- Para el Perú, los resultados constituyen una seria advertencia sobre la creciente fragilidad de nuestros ecosistemas frente al calentamiento global.
- Consulta el artículo original en: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adl5414
Debe estar conectado para enviar un comentario.