Clic en las imágenes para ampliar foto y leer la leyenda.

Las lomas son ecosistemas del desierto sumamente frágiles que hace décadas poblaban el litoral, desde Trujillo hasta el extremo sur del Perú. La ganadería caprina, el cambio de uso con fines agrícolas y su tala a lo largo del tiempo han hecho que solo queden remanentes fragmentados. (Foto: Juan José Rodriguez/TNC)

Hoy la porción más extensa de lomas costeras se encuentra en manos de la Comunidad Campesina de Atiquipa, frente a la hermosa playa de Jihuay y a escasos 10 kilómetros de la hermosa playa de Puerto Inca.

En el 2011, los comuneros de Atiquipa decidieron proteger sus lomas, dado que son la principal fuente de agua para la población y sus cultivos, en especial los campos de olivos. Cerca de 20 mil hectáreas del territorio de la comunidad fueron reconocidas como ACP por el Ministerio del Ambiente. Mira el video de la ceremonia de reconocimiento

Roberto de La Torre es el actual Presidente de la Comunidad. Ellos producen uno de los aceites de oliva de mejor calidad del Perú, pero la comunidad necesita mayor apoyo para que este producto y otros derivados de la tara por ejemplo, entren al mercado. Si quieres contactarte con ellos llama a Julieta al 999376396 o a Roberto al 993623013.
Comments are closed here.