Defensoría exige estrategia del Gobierno contra derrames de petróleo en la Amazonía

martes

13 de marzo, 2018

El 28 de febrero, el organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) reportó un nuevo derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano, a la altura del kilómetro 20+100 ubicado cerca de la comunidad kukama San Pedro, distrito de Urarinas (Loreto).

Es por eso que la Defensoría del Pueblo ha emitido un comunicado en el que pide que el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Ambiente “dirijan una estrategia de prevención de cortes intencionales al Oleoducto Norperuano, a fin de evitar que continúen produciéndose los daños ambientales a nuestra Amazonía”.

Asimismo, protestó por el hecho de que PetroPerú, operadora de dicho ducto, no haya adecuado las actividades de transporte de hidrocarburos por ductos. Ello, a pesar de que existe una normal al respecto.

Piden que el Congreso analice el problema

Además, la Defensoría exigió al Congreso de la República “analizar y debatir el informe elaborado por una comisión multipartidaria encargada de investigar las causas y responsabilidad del incremento significativo de derrames de petróleo y que vienen siendo catalogados como ‘ataques de terceros’”.

NP-111-18 by spdaactualidad on Scribd

Noticias relacionadas

  • Perú, Brasil y Colombia refuerzan cooperación contra la tala ilegal en la Amazonía

  • Aguaje: entre la tradición y la urgencia de una cosecha sostenible

  • Estudio revela que la deforestación origina gran parte de la sequía en la Amazonía