COP 16: 350 mil muertes anuales están relacionadas con el cambio climático

viernes

3 de diciembre, 2010

Un estudio difundido hoy en la XVI Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP 16) alertó que, en la actualidad, cerca de 350 mil personas pierden la vida en el mundo por temas relacionados con el cambio climático.

La investigación, denominada “Monitor de la vulnerabilidad climática 2010” y elaborada por “DARA” con el apoyo del Foro de Vulnerabilidad Climática, indicó además que si no se toman medidas contra las causas del efecto invernadero, unas cinco millones de personas morirán para el 2020 y, a partir del 2030, se tendría un millón decesos anuales.

El Perú está ubicado entre los 50 países con vulnerabilidad “alta”, junto a China, Ecuador, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Panamá, España, Venezuela, Estados Unidos y Rusia.

Noticias relacionadas

  • Estudio advierte que los distritos más pobres de Lima enfrentan temperaturas más altas

  • Solo el 9 % de limeños ve el cambio climático como un problema ambiental grave, revela encuesta

  • El 14 de abril se dictará sentencia: peruano demandó a energética alemana RWE por el deshielo de glaciares andinos