Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 13 de septiembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

soporte

  • Noticias

    Florida permitirá la caza de osos tras diez años de suspensión

      La Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca [...]

  • Noticias

    Semana del Clima: una oportunidad clave para el planeta

    Escribe: Isabel Calle / Directora ejecutiva de la SPDA Del [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Sacha inchi: el “maní del Inca” que impulsa el desarrollo sostenible en la Amazonía

    Escribe: Adriana Velásquez / avelasquez@spda.org.pe El sacha inchi (Plukenetia volubilis), [...]

  • Videos

    Loreto: liberan tortugas motelo y añujes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

    En la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), la Gerencia Regional [...]

  • Noticias

    La Libertad: declaran de interés regional el bosque de puya Raimondi de Salpo

    El Consejo Regional de La Libertad aprobó la ordenanza que [...]

  • Noticias

    Perú inicia el V Censo Nacional de Vicuñas 2025 para fortalecer estrategias de conservación

      Se estima que en el Perú  hay alrededor de [...]

  • Publicaciones

    ¿Cómo acceder a información ambiental en Perú? Este manual de la SPDA te lo explica

    Toda persona tiene el derecho a acceder a la información [...]

  • Noticias

    Perú, Brasil y Colombia refuerzan cooperación contra la tala ilegal en la Amazonía

    La tala ilegal y el tráfico de madera avanzan sin [...]

  • Flora y fauna del Perú

    La misteriosa rana venenosa del Marañón amenazada por la deforestación y el tráfico ilegal

    Escribe: Adriana Velásquez / avelasquez@spda.org.pe   La rana venenosa del [...]

  • Noticias

    Estudio revela que la deforestación origina gran parte de la sequía en la Amazonía

    Un nuevo estudio, publicado en Nature Communications, señala que casi [...]

  • Noticias

    ¿Por qué la Municipalidad de San Isidro multará a vecinos que alimenten ardillas y fauna silvestre?

    A través de un comunicado, la Municipalidad de San Isidro [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Sanky: el cactus aprovechado como alimento, medicina y para elaboración de artesanías

    Por Adriana Velásquez / avelasquez@spda.org.pe   El sanky (Corryocactus brevistylus) [...]

  • Fauna silvestre

    Nueva especie de escarabajo es encontrada en el Parque Nacional del Manu

    El Parque Nacional del Manu, considerado uno de los tesoros [...]

  • Noticias

    Huánuco: minería ilegal destruyó el cauce natural del río Yuyapichis

    A través de un pronunciamiento, la Red Nacional de Conservación [...]

  • Noticias

    Advierten riesgo climático en 227 distritos de la sierra centro y sur

    Un total de 227 distritos de la sierra centro y [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: detectan 14 rutas de transporte de combustible que sostienen la minería ilegal

    Un reciente reportaje de Ojo Público reveló la magnitud y [...]

  • Noticias

    Huarango: el árbol milenario de grandes raíces, nativo del desierto costero

    En el árido desierto costero del sur del Perú, el [...]

  • Fauna silvestre

    Ica: pescador que agredió a lobo marino fue condenado a seis meses de prisión

    El primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de [...]

  • Noticias

    El legado ambiental del Papa Francisco, a siete años de su histórica visita a Madre de Dios

    Escribe: Adriana Velasquez / avelasquez@spda.org.pe Este lunes 21 de abril [...]

  • Noticias

    Rana gigante del Titicaca: promueven protección de esta especie en «peligro crítico»

    La rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus), uno de los [...]

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • ¿Cómo acceder a información ambiental en Perú? Este manual de la SPDA te lo explica
    Categories: Publicaciones
  • Postula hasta el 19 de septiembre: curso sobre protección de personas defensoras ambientales en Lima
    Categories: Agenda
  • [Opinión] Penal en la isla El Frontón: ¿qué efectos tendría este proyecto en el ecosistema?
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top