Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 21 de julio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

masteractualidadambiental

  • Publicaciones,Videos

    Así fue el lanzamiento de la publicación “El cambio climático importa”

      La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) realizó el [...]

  • Videos

    Omäëne Harakbut: documental que transforma el Rostro Harakbut en una experiencia de memoria y resistencia

      Hace más de una década, en uno de sus [...]

  • Noticias

    Loreto: conforman Comité de Gestión del sitio Ramsar del Abanico del río Pastaza

      En el marco del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2, liderado [...]

  • Agenda

    Inscríbete al lanzamiento virtual de la publicación “El cambio climático importa”

      Inscripciones aquí Este lunes 21 de julio, a las [...]

  • Videos

    Estrenan documental sobre el impacto social y ambiental de la minería ilegal en Perú

    El pasado 13 de julio, Latina estrenó el documental que [...]

  • Noticias

    Lima es la quinta ciudad más habitable de Latinoamérica, según índice global

    En el más reciente Índice Global de Habitabilidad, elaborado por [...]

  • Noticias

    Osinfor anuncia uso de inteligencia artificial para detectar la tala ilegal

      Con el fin de fortalecer la fiscalización de los [...]

  • Noticias

    Descubren nueva especie de marsupial en el Parque Nacional del Río Abiseo

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Noticias

    Perú encabeza nuevamente la lista de playas más contaminadas del Pacífico

    Pese a que países de la región han logrado reducir [...]

  • Videos

    Indígenas wampís denuncian que fueron atacados con armas de fuego por mineros ilegales

      El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) [...]

  • Noticias

    Perú asume presidencia de la Red Amazónica de Autoridades Forestales (RAFO) 2025-2027

      Tras un diálogo entre las máximas autoridades forestales de [...]

  • Noticias

    Guardianas de las Abejas Nativas: iniciativa busca empoderar a mujeres a través de la producción de miel sostenible

    Por Adriana Velásquez    «Guardianas de las Abejas Nativas», una [...]

  • Publicaciones

    «El cambio climático importa»: una guía amigable sobre las COP para las generaciones más jóvenes

    ¿Cómo hablar sobre cambio climático con las jóvenes generaciones? “El [...]

  • Noticias

    Lobitos vivió Kuyapanakuy sobre el mar y liderazgo femenino

    El pasado sábado 5 de julio, la comunidad de Lobitos, [...]

  • Entrevista

    Nigel Pitman: “Los bosques del Medio Putumayo-Algodón son de los más antiguos y mejor preservados de toda la Amazonía”

    Por Sally Jabiel Nigel Pitman ha recorrido la Amazonía durante [...]

  • Debate abierto

    ¿Un país sin áreas naturales protegidas?

    Escribe: Marc Dourojeanni[1]   El Proyecto de Ley 11822/2024-CR propone [...]

  • Noticias

    Taller de Derecho Ambiental SPDA: postula hasta el 25 de julio

    La SPDA inicia la convocatoria del 24 Taller de Derecho [...]

  • Noticias

    Santosa, la guardiana del bosque de uncas y queñuas que siembran agua

      Por Sally Jabiel Los pájaros cantaban distinto aquel día. [...]

  • Noticias

    Derrame en Lobitos: desmienten que Petroperú haya culminado los trabajos de limpieza 

      Tras el derrame registrado el pasado 7 de julio, [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce a la queñua: el árbol “sembrador de agua” amenazado por la tala ilegal

    En los suelos pedregosos de las zonas altoandinas, entre los [...]

  • Noticias

    Informe de Human Rights señala que el Congreso peruano debilita la protección del ambiente

    [Lee el informe aquí] Un reciente informe de Human Rights [...]

  • Noticias

    Loreto: reconocen área de conservación privada del pueblo kukama-kukamiria

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe   Una nueva área [...]

  • Noticias

    Ley MAPE: puntos claves de la norma que busca ser aprobada sin la debida participación

      En los últimos días, los medios de comunicación han [...]

  • Noticias

    Descubren nueva planta trepadora en el Bosque de Protección Alto Mayo

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Noticias

    Estas son las 5 regiones de Perú con mayor número de lagunas glaciares en riesgo de desborde

      Un estudio del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares [...]

  • Noticias

    [Actualizado] Piura: reportan derrame de petróleo en distrito de Lobitos

    [Actualizado] Durante la tarde del 7 de julio, la población [...]

  • Noticias

    Serfor y el Ejército plantan más de 300 árboles, y la meta es 720

    Con la asesoría técnica y apoyo del Servicio Nacional Forestal [...]

  • Noticias

    Huánuco: alertan que Puerto Inca es el epicentro de la minería ilegal en la selva central

    Desde ya hace unos años atrás, es conocida la destrucción [...]

  • Noticias

    Premio Carlos Ponce 2025: abren convocatoria para becas ambientales de la SPDA

    Ya se encuentran abiertas las postulaciones para dos becas de [...]

  • Publicaciones

    Proponen proyecto de ley para facilitar extracción de hidrocarburos en parques nacionales y santuarios

    El congresista Jorge Flores (Podemos Perú) presentó el Proyecto de [...]

  • Noticias

    Corte Interamericana reconoce por primera vez que un clima sano es un derecho humano

    En un hecho sin precedentes para la justicia ambiental, la [...]

  • Fauna silvestre

    Presentan proyecto de ley para recuperar la población y el hábitat del cóndor andino

      A mediados de junio, la congresista Katy Ugarte (Bloque [...]

  • Debate abierto

    Ampliación del Reinfo: una medida que fomenta la informalidad e ilegalidad

    Escribe: Vera Morveli / Programa de Política y Gobernanza Ambiental [...]

12···334335336337338Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Guardianas de las Abejas Nativas: iniciativa busca empoderar a mujeres a través de la producción de miel sostenible
    Categories: Noticias
  • «El cambio climático importa»: una guía amigable sobre las COP para las generaciones más jóvenes
    Categories: Publicaciones
  • Lobitos vivió Kuyapanakuy sobre el mar y liderazgo femenino
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top