[Video] Pesca sostenible: las oportunidades de un área de conservación regional en Loreto

jueves

4 de mayo, 2023

  • Videorreportaje muestra la organización y trabajo de los pescadores artesanales en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo.

 

Son las tres de la mañana, el sol aún no sale en la comunidad El Chino, ubicada en la zona de influencia del Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu Tahuayo, pero Solis Zambrano junto a sus compañeros pescadores ya enrumbaron hacia una tahuampa cercana en la que realizarán su labor de pesca.

Solis es presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales (APA) Puma Garza, una organización comunal que impulsa la pesca sostenible en su comunidad y ha logrado asegurar un producto de tan buena calidad que es actualmente solicitado por conocidos restaurantes en Iquitos.

 

Conoce más sobre el trabajo que realizan los pescadores artesanales de la comunidad El Chino en este videorreportaje dirigido por Marco Guevara, gracias al Fondo de Periodismo ambiental “Yo Conservo Loreto”, promovido por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Conservación Internacional (CI):

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

  • Loreto: comunidades cerrarán el río Nanay en protesta contra la minería ilegal

  • El Perú incumplió su política de lucha contra la minería ilegal, advierte la Comunidad Andina