Unesco: 29 lenguas originarias peruanas permanecen en peligro de extinción

Ver Atlas Interactivo UNESCO de las Lenguas en Peligro en el Mundo

Según datos de la Unesco, divulgados este domingo con motivo del Día Mundial de la Lengua Materna, 29 lenguas originarias peruanas se encuentran en peligro de extinción.

Entre las lenguas en peligro, de acuerdo al Atlas de Lenguas en Peligro en el Mundo de la Unesco, se puede nombrar: Achuar, Campa Caquinte, Candoshi, Cashibo-Cacataibo, Cashinahua, Chayahuita, Culina, Ese eja, Harakmbut, Huitoto, Machiguenga, Quechua ancashino, Quechua huanuqueño, Quechua ayacuchano, Shipibo-Conibo, Siona / Secoya, Ticuna, Yagua y Yine.

En total son más de 248 lenguas originarias de América Latina, una de las regiones del mundo con mayor diversidad lingüística, están en peligro de extinción. Según datos de Unesco (Fondo de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura), el 90% de todas las lenguas del mundo desaparecerán en los próximos 100 años.

Entre las lenguas que se consideran seriamente en peligro y en situación crítica de extinción, figuran en Argentina son 6, Belice 1, Bolivia 18, Brasil 64, Costa Rica 4, Chile 4, Colombia 24, Ecuador 8, El Salvador 1, Honduras 5, Guatemala 3, México 53, Nicaragua 4, Panamá 2, Paraguay 6, Perú 29, Uruguay 1, y Venezuela 15.

Para las oficinas regionales del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Central y América del Sur consideraron que se requieren “medidas efectivas” para frenar la extinción de lenguas originarias y fomentar el uso de ellas.

Agregó que “la oportunidad de utilizar y transmitir el pensamiento y tradiciones en sus lenguas originarias representa no sólo un derecho cultural, sino que una herramienta esencial para asegurar el conocimiento de los derechos humanos”.

Más información en: Lenguajes del Perú, lista de Ethnologue.com



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


7 comentarios · Dejar un comentario

  • EL PROFESOR JOSE QUIROZ C dijo:

    Familias lingüística de Sudamérica

    Voy a dejar unos TIPS sobre este apasionante tema, no sin antes decir que en WIKIPEDIA hay interesantísima y accesible información, http://www.peruecologico.com.pe/etnias también tiene precisiones.

    Normalmente el nombre familia lingüística se reserva para un grupo de lenguas cuyo parentesco histórico y origen común no resulta polémico. En general cuando el trabajo lingüístico está avanzado hasta el punto de haber reconstruido algunos miles de términos de la protolengua originaria se considera fuera de toda duda que las lenguas forman una familia. Comparaciones arqueológicas y especulaciones lingüísticas y estadísticas nos sugieren que los ancestros reconstruidos no se remontan más allá de 5000 o 7000 años. Para períodos de diferenciación mayores el cambio lingüístico es tan profundo que difícilmente pueden encontrarse o demostrarse parentescos genéticos (de la misma manera que las pruebas de parentesco genético entre familias biológicas de personas sólo pueden aplicarse a personas muy estrechamente relacionadas).

    Sin embargo, más allá del nivel de familia, se encuentran algunas similaridades aisladas que permiten especular que muchas de las familias de lenguas identificadas las lenguas podría agruparse en macrofamilias o superfamilias tentativas, usando métodos menos exigentes que la reconstrucción de la protolengua.

    Lenguas aimaras
    Lenguas arauanas
    Lenguas arawak (t. en América Central y anteriormente las Antillas) En tierras del Perú, por ejemplo el Asháninka y el Campa (grupo Pano)
    Lenguas arutani-sapé
    Lenguas betoi
    Lenguas barbacoanas
    Lenguas cahuapananas
    Lenguas caribe
    Lenguas catuquinas
    Lenguas chapacura-wañam
    Lenguas chibchas (también en América Central)
    Lenguas chocó
    Lenguas chon
    Lenguas harakmbut (1)
    Lenguas jivaroanas (2)
    Lenguas jirajaranas
    Lenguas lule-vilela
    Lenguas macro-gê – restringidas a Amazonía de Brasil. Prototipo Luzía
    Lenguas makú
    Lenguas mascoyanas
    Lenguas mataco-guaicurú
    Lenguas mosetenas
    Lenguas mura-pirahã
    Lenguas nambicuaras
    Lenguas pano-tacanas (3)
    Lenguas peba-yagua
    Lenguas quechuas
    Lenguas salibanas
    Lenguas tucanoanas
    Lenguas tupí
    Lenguas uru-chipaya
    Lenguas bora-witoto
    Lenguas yanomami
    Lenguas zamuco
    Lenguas záparo

    (1) La lucha actual de los pueblos Yine, Matsigenka y Harakmbut en Madre de Dios, contra las empresas petroleras Hunt Oil (USA) y Repsol-YPF (España), las cuales han previsto construir en el lote 76 de 1 500 000 hectáreas, 18 lineas sísmicas, 166 helipuertos, 1944 zonas de descarga, 166 campamentos, etc. que van ha englutir la reserva comunal Amarakaeri, y generar graves impactos en el parque nacional del Manu, Bahuaja-Sonene y en la reserva natural Tambopata-Candamo, que se encuentran a proximidad inmediata y que son considerados entre las mas importantes en biodiversidad en el Peru y en el mundo.

    (2) Otro ejemplo, las luchas del pueblo Achuar contra los graves problemas de contaminación y de salud publica generados por la empresa argentino-china Pluspetrol en Loreto

    LENGUAS JIVARAS – Las lenguas jívaras o jivaronas (también, jíbaras o shíwaras), son una pequeña familia de lenguas, o quizá una única lengua aislada, de la selva amazónica del norte del Perú y oriente de Ecuador.

    Se acepta ampliamente que la familia de lenguas jivaroana está formada por 4 lenguas diferentes, aunque las relaciones entre ellas son menos claras. Si bien algunos proponen la siguiente división:

    GRUPO AGUARUNA (a.k.a. Awajún, Awahũn, Awaruna)
    Aguaruna, hablado en los departamentos peruanos de Loreto y Amazonas.

    GRUPO JÍVARO (a.k.a. Maina, Shuar, Achuar-Shiwiar, Huambisa)
    Shuar (o Jívaro propiamente dicho), cuyo territorio está situado en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago.
    Achuar-Shiwiar (o Achual), hablado en Ecuador y el departamento peruano de Loreto.
    Huambisa también hablado en el departamento de Loreto.

    (*)Los Candoshi,también son de la Familia Lingüística: Jíbaro

    (3)LENGUAS PANO – son una pequeña familia de lenguas de la selva amazónica, del gran tronco lingüístico arawak, formada por una treintena de lenguas de las que actualmente sobreviven menos de una veintena. Todas estas lenguas se hablan entre las cuencias del río Ucayali y el río Madre de Dios.

    Las dos lenguas más importantes de esta familia son el shipibo-Konibo (con unos 8.000 hablantes) y el matsés-mayoruna (con unos 2.000 hablantes).

    elprofesorquiroz@gmail.com

  • PROFESOR BERTOLDINO dijo:

    EL BILINGÜISMO DEL PERÚ PROFUNDO Y UN CASO DE CONTINGENCIA ANALIZADO POR LOS LINGÜISTAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA

    TODAS LAS LENGUAS SON RESERVA DE SABIDURÍA ACUMULADA POR SIGLOS, DESDE EL PUNTO DE VISTA LINGÜÍSTICO VALE TANTO EL QUECHUA COMO EL CASTELLANO, EL ASHÁNINKA COMO EL INGLÉS, EL SHIPIBO COMO EL CHINO

    LOS PROBLEMAS DE ORTOGRAFÍA PROPIOS DE LOS BILINGÜES, COMO EL CAMBIO DE LA “I” POR “E” Y DE LA “U” POR “O” Y LAS FALTAS DE CONCORDANCIA, DAN PIE A UN ESTEREOTIPO DE LOS QUECHUAHABLANTES CARACTERÍSTICO DE NUESTRA SOCIEDAD JERARQUIZADORA QUE POR ELLO LOS CONSIDERA CARENTES DE INTELIGENCIA E IGNORANTES

    HAY RASGOS DEL HABLA DE LOS BILINGÜES, COMO LA INTERFERENCIA DEL SISTEMA VOCÁLICO Y DE LA SINTAXIS DEL QUECHUA EN EL CASTELLANO, MOTIVO DE PERMANENTE ESCARNIO Y ESTIGMATIZACIÓN DE LOS MONOLINGÜES CASTELLANOS Y DE EJERCICIO DE UNA VIOLENCIA LINGÜÍSTICA ATROZ, QUE SE HA VENIDO INFRINGIENDO DESDE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

    28/04/09: Pronunciamiento de los profesores de la Sección de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú
    Categoría: Discriminación Publicado por: ridei Visto: 703 veces
    Agregar a Favoritos PUCP

    Sobre Discrimanción a Hilaria Supa
    A LA OPINIÓN PÚBLICA

    Frente a la reciente publicación, en un diario local (Correo, 23/4/09), de apuntes personales redactados por la congresista Hilaria Supa durante un debate en la sede del Congreso, los profesores de la Sección de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú expresamos a la opinión pública lo siguiente:

    1. Existe una sustancial diferencia entre los apuntes personales, como un género especial de la lengua escrita, y otros textos de índole formal, que suponen un trabajo específico de elaboración y revisión. Esta distinción refleja la versatilidad de los redactores, quienes son capaces de distinguir entre diversas formas del código según el contexto en que la escritura se produce. Así, un redactor puede estar en condiciones de escribir a un amigo un mensaje electrónico en un registro coloquial y, minutos después, elaborar un artículo académico en un registro formal. Por tanto, desde el
    punto de vista lingüístico, es engañoso juzgar el manejo de la escritura que tiene un redactor sin tomar en cuenta esta distinción de géneros y registros.

    2. Las faltas de ortografía y redacción contenidas en el texto fotografiado por Correo son expresión de la base fonológica y gramatical que la congresista Supa posee en virtud de su lengua materna, el quechua. Esta base genera, como es natural, una
    influencia en la adquisición del castellano como segunda lengua. Este tipo de influencia es común entre los bilingües quechua-castellano, quienes, en su gran mayoría, no han podido consolidar su aprendizaje del segundo idioma en condiciones apropiadas, como las que podría brindar la educación intercultural bilingüe, por razones políticas y económicas. Por tanto, no se puede juzgar la competencia en la
    escritura castellana de la congresista Supa como una dimensión independiente de su condición de quechuahablante, y hacerlo constituye una manipulación de los hechos lingüísticos.

    3. Los problemas de ortografía propios de los bilingües, como el cambio de las vocales i/e y u/o y las faltas de concordancia, constituyen elementos importantes de un estereotipo acerca de los quechuahablantes que se ha generalizado en una sociedad
    jerarquizadora como la peruana. Este estereotipo consiste en pensar que dichos hablantes son, por necesidad, individuos carentes de inteligencia, cultura y educación, individuos que pueden ser calificados, en suma, de personas ignorantes.

    De este modo, a partir de las faltas mencionadas, Correo infiere que la congresista Supa posee las características descritas, lo que queda reflejado en el titular de portada “¡Qué nivel!” (Correo, 23/4/09) y en la columna de su director (24/4/09), en la que afirma:
    “Tocábamos el tema [de la escritura de la congresista] porque nos preocupa que el bajo nivel intelectual del Congreso dañe tanto a nuestra democracia”. Queda claro, pues, el carácter discriminador de este procedimiento, basado en un estereotipo.

    4. Otro hecho que es indispensable considerar en este caso reside en que las interferencias del sistema vocálico y de la sintaxis del quechua en el castellano constituyen dos de los rasgos lingüísticos más estigmatizados por los monolingües castellanos en el habla de los bilingües; es decir, estamos ante una de las características lingüísticas que con mayor frecuencia se utilizan para juzgar
    negativamente a dichos hablantes y discriminarlos. Quienes insisten en juicios como los que son materia de este pronunciamiento contribuyen a perpetuar una manifestación de violencia lingüística que se ha venido infligiendo en el Perú desde hace siglos contra los hablantes de lenguas indígenas cuando se expresan en castellano.

    5. Todas las lenguas constituyen una reserva de sabiduría acumulada por generaciones de hablantes que han tenido una particular e irrepetible relación con el mundo. Desde el punto de vista lingüístico, valen tanto, pues, el quechua como el castellano, el
    asháninka como el inglés, el shipibo como el chino. Sin embargo, en nuestro país, la falta de manejo de un aspecto del castellano —la escritura— se entiende por algunos como una carencia inadmisible en alguien que ejerce un cargo de representación, mientras que gran parte de los hablantes del castellano no reconocen como un problema la ignorancia de aspectos básicos del quechua, del aimara y de las lenguas amazónicas.

    Desde nuestro punto de vista, esta percepción expresa falta de cultura y, a la vez, refleja la desigual distribución de espacios de poder no solo para las lenguas peruanas sino también para sus hablantes.

    6. Por todas estas razones, los profesores de la Sección de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú condenamos este acto de discriminación y violencia lingüística. Actos como estos son inaceptables en una sociedad democrática, embarcada en la búsqueda de una convivencia creativa y enriquecedora entre sus
    diversas matrices culturales. Sin embargo, nos complace, al mismo tiempo, ser testigos de la pluralidad de reacciones en contra que este hecho lamentable ha generado.

    Fuente: http://www.pucp.edu.pe/puntoedu/images/documentos/institucionales/pronunciamiento-hilaria-supa.pdf

    bertoldoybertoldino@gmail.com

  • EL PROFESOR QUIROZ dijo:

    Renacimiento de la lengua Harakmbut en la Reserva Comunal Amarakaeri

    El Gobierno oficializó en agosto del 2000 la creación de la Reserva Comunal Amarakaeri, en el departamento de Madre de Dios, en atención a las aspiraciones del pueblo harakmbut y de una lucha de más de 12 años de las comunidades indígenas que reclamaban un manejo sostenible de sus recursos y el respeto a sus territorios. Por su ubicación estratégica, esta reserva está destinada a formar junto a otras áreas protegidas, como el Parque Nacional del Manu y el Madidi de Bolivia, un corredor biológico único en el mundo.

    Este reconocimiento oficial, hizo que sus principales dirigentes, agrupados en la Federación Nativa de Madre de Dios (Fenamad), llegaran a Lima para reunirse con la Primera Dama de la Nación, Eliane Karp, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, con el fin de agradecer el respaldo del Gobierno a este pedido y proponer la participación directa de las comunidades en el manejo sostenible de los recursos de esta importante reserva.

    Alfabeto Harakmbut

    Los días 24 y 25 de marzo de 2005 en el local de la FENAMAD, se realizó el último taller de Consulta para Validar el Alfabeto de la lengua indígena Harakmbut.
    Desde hace más de 5 años se inicio este proceso con los alumnos de Educación Bilingüe Intercultural de Madre de Dios ( 15 alumnos Harakmbut). Estos iniciaron a escribir su lengua originaria con la propuesta de Henrich Helberg. Durante todo el proceso de aplicación surgieron algunos problemas de “aceptación” y de estos surgieron las modificaciones a la propuesta inicial. Si bien es cierto; Helberg en su propuesta, no pretendía modificar el sistema fonológico de la lengua, y por lo contrario, mantenía y respetaba el sistema Harakmbut, los alumnos y profesores del Programa EBIMAD, no se sentían “cómodos” con algunas letras.

    El castellano, como lengua de prestigio y de tradición escrita, influyo mucho en la no aceptación de algunos grafemas, cuyos sonidos eran similares al castellano. Por tal motivo, además de respetar la dedición del propio hablante indígena frente a su lengua, se inició la idea de hacer una consulta con todos los representantes Harakmbut de las diferentes variedades.

    Pero las ideas por más buenas que sean no se manejan solas, sino existe un respaldo económico para hacerlas.

    Por más de dos años y medio se busco financiamiento infructuosamente. En este periodo se realizaron algunas actividades de practica de lecto-escritura con los alumnos EBI, utilizando la propuesta de Helberg, con una pequeña modificación, pero siempre con la inseguridad del hablante de no estar escribiendo “como debe ser” y con la necesidad cada vez mayor de hacer una consulta con los hablantes de prestigio, “que dirán los mayores”; decían por ejemplo los alumnos.

    Nuestros amigos de la DINEBI; sobretodo Guido Pilares se entusiasmaron con este proyecto, entusiasmo que se fue desgastando con el tiempo. Guillermo Queirolo de la RESSOP, pretendía participar y apoyar con este proyecto, pero no había buena química entre su institución y la FENAMAD.

    La lingüista María Chavarria; especialista de la lengua Ese eja, entre los años 1998 y 2000 realizó diversos Talleres de Cultura, entre estos realizó consultas para acordar un alfabeto para esta lengua. Experiencia pionera que nos sirvió de base para hacer lo mismo con la propuesta alfabética Harakmbut. Por otro lado, Chavarria apoyó la iniciativa de FENAMAD, alcanzando sus observaciones y consejos, de los cuales estamos muy agradecidos.

    Fines del 2004, Walter Kertehuari; dirigente a cargo del Área de Educación de FENAMAD, inicia el contacto con la Sociedad Suiza de Etnología (SSE) y el Departamento al Desarrollo y Cooperación (DDC) Suizo, para hacer posible el proyecto de Validación del alfabeto Harakmbut. Finalamente a inicios del 2005 se firma el contrato, cuyo presupuesto nos permitió hacer tres Talleres de Consulta, uno en Pilcopata, luego en Puerto Luz y finalmente en Puerto Maldonado.

    El resultado de esta consulta es lo siguiente:

    Propuesta Base (Henrich Helberg):
    a ä e ë i ï y h k m mb n nd dn
    ng gn o ö w p r s t
    u ü ’

    Propuesta Final
    Modificada Aprobada y Validada por los Hablantes Indígenas Arakmbut.
    a ä e ë i ï y h k m mb b n ñ
    nd d dn ng gn o ö w p r s sh t ch
    u ü ’

    HEINRICH HELBERG CHAVEZ
    “He escogido vivir los últimos 35 años en la Amazonía porque eso me ha enseñado a comprender y a valorar las diferencias culturales, pero también a establecer un diálogo con la naturaleza y a entender las mentes de otros animales. Como artista he buscado esas fisuras en el mundo cotidiano que nos permiten ver conexiones insospechadas y mundos.”

    elprofesorquiroz@gmail.com

  • MARIA SABINA dijo:

    LA POLITICA DE ESTADO PARECE SER QUERER DESAPARECER LAS LENGUAS NATIVAS

    EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MAESTROS BILINGÜES DE LA AMAZONÍA NO HA TENIDO UN SOLO ALUMNO EN 3 AÑOS

    AL PRIVARSE A LOS EDUCANDOS DE SU IDIOMA MATERNO SE ATACA EL CORAZÓN DE LAS CULTURAS

    EXISTE UNA DEMANDA INSATISFECHA DE MAESTROS BILINGÜES QUE EL ESTADO NO ATIENDE

    ¿ESE ES EL PERÚ INCLUSIVO QUE ESTAMOS DISEÑANDO?

    La educación bilingüe e intercultural en la encrucijada

    Servindi, 26 de marzo, 2010. La dramática situación de la educación intercultural bilingüe y de los institutos superiores pedagógicos será debatida hoy a partir de las 6 de la tarde en el auditorio Miguel Grau del Congreso de la República, situado en la Plaza Bolívar, Av. Abancay, Lima.

    El evento prestará especial atención al Decreto Supremo 006-2007-ED que fija la nota 14 como nota mínima de ingreso a la formación docente así como al análisis del Reglamento de la Ley 29394 sobre Institutos Superiores Pedagógicos y sus repercusiones en la EBI.
    Participaran como expositores Guillermo Molinari Palomino, Director Nacional de Educación Secundaria y Superior Tecnológica del Ministerio de Educación; Sigfredo Chiroque Chunga, del Instituto de Pedagogía Popular (IPP) y Ludolfo Ojeda y Ojeda, del Instituto Pedagógico de Loreto.

    Los panelistas serán Alicia Abanto, Jefa del Programa de Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo; Fernando García Rivera, del Programa Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) y Wilmer Mallqui Moreno, Presidente de la Asociación Nacional de Maestros Bilingües Interculturales (ANAMEBI).
    El evento es organizado por el Despacho del Congresista Víctor Mayorga Miranda y Servicios en Comunicación Intercultural Servindi. El ingreso es libre y las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico: secretariaservindi@gmail.com o al teléfono 311-7680. El evento cuenta con el auspicio de la Comisión de Educación del Congreso de la República.

    Los organizadores consideran que este jornada de reflexión, análisis y debate debe permitir hallar consensos mínimos sobre los cambios necesarios en la legislación a fin de revertir los procesos que han venido deteriorando la educación intercultural bilingüe y la institucionalidad de los institutos de formación pedagógica.
    Fuertes críticas al sistema de la nota 14
    Como es sabido, disposiciones como el D.S. 006-2007-ED han sufrido fuertes cuestionamientos por fijar un proceso único de admisión a los centros de formación pedagógica, con un examen único, elaborado desde Lima, y que debe ser aprobado con la nota mínima de 14.
    La intención de dicha medida fue elevar el nivel de calidad docente y atenuar la sobreoferta educativa docente, pero según lo ha criticado el Programa de Formación de Maestros Bilingüe de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) el modelo responde a un país diverso, pluricultural y multilingüe.

    EXISTE UNA DEMANDA INSATISFECHA DE MAESTROS BILINGÜES QUE EL ESTADO NO ATIENDE a pesar que el 46% de los docentes de escuelas de EIB no tienen formación en EIB y el 59.5 % de docentes de las comunidades indígenas amazónicas son hispanohablantes o hablan una lengua indígena distinta de la zona en que laboran.
    Tales cifras fueron expuesta en el pronunciamiento: “Los Pueblos Indígenas y su derecho a una educación de calidad” suscrito por una amplia red de instituciones sociales y educativas exigiendo la eliminación de la nota 14.

    El resultado de la aplicación de la nota 14 ha sido perjudicial. A pesar que existen 20 Institutos Superiores Pedagógicos (ISP) con la especialidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB) solo han ingresado cuatro postulantes el 2007, ocho el 2008 y nuevamente cuatro el 2009.

    El Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía que funciona en convenio con el Instituto Pedagógico de Loreto en la ciudad de Iquitos no ha tenido ningún ingresante en los últimos tres años, periodo en que se viene aplicando dicho sistema de ingreso, denunció uno de sus directores, el docente Never Tuesta.

    El Grupo Impulsor contra el Racismo y la Discriminación (GIM Perú) también suscribió un pronunciamiento con motivo del Día de la Lengua Materna titulado “Nuestro Idioma: Nuestra Identidad” donde también demanda la eliminación de dicho sistema de evaluación.
    El especialista Leon Trahtemberg también ha cuestionado duramente el sistema de la nota 14 por ser técnicamente ineficiente, pedagógicamente ineficaz y contraproducente para la educación bilingüe intercultural en el país.

    “Usar la nota 14 como valla, y ponerla en un nivel elevado para que pocos aprueben, parece reflejar la voluntad de cerrar los ISP por falta de alumnos, y que éstos eventualmente se transformen en IST (tecnológicos)” advirtió dicho especialista.

    ————–

    Información relacionada publicada en Servindi:
    • Grupo contra el Racismo demanda exceptuar de la “nota 14? a pedagógicos bilingües (24 febrero 2010)
    • Agonía de los ISP y la Educación Intercultural Bilingüe (8 de febrero, 2010)
    • Institutos Superiores Pedagógicos (IPS). Reglamento para agonizantes (3 febrero, 2010)
    • La educación peruana está perdiendo el rumbo. Carta a las maestras y maestros… (31 enero, 2010)
    • Están matando la educación intercultural bilingüe denuncia especialista (21 enero 2010)
    • Gobierno pone barreras a la educación intercultural y bilingüe afirman especialistas (15 septiembre 2009)
    • FORMABIAP exige al Gobierno respeto del derecho a la educación indígena (22 abril 2009)
    • Informe Especial: Día Mundial de la Educación y educación intercultural bilingüe (1 abril 2009)
    • ¡En peligro adjudicación de plazas para maestros bilingües! (25 febrero 2009)
    • Conocimiento y poder. Una mirada desde la educación intercultural bilingüe, por L. Trapnell (3 diciembre 2008)
    • Evaluarán amenazas a la Educación Intercultural Bilingüe con actores sociales (1 diciembre 2008)
    • Convocan a Foro Indígena en Defensa de la Educación Intercultural Bilingüe (22 abril 2007)
    • Gobierno pretende liquidar educación bilingüe intercultural (4 de abril 2007)
    • Pruebas de admisión a pedagógicos fueron discriminatorias y homogenizante (4 de abril 2007)
    • En el Ministerio de Educación la palabra no tiene ningún valor, por Dubner Medina y Lucy Trapnell (23 marzo 2007)
    • Denuncian desmontaje de la EIB en Ministerio de Educación (3 septiembre 2009)

    COMENTARIOS
    1. # 1Sandra dice:
    Marzo 26th, 2010
    Es una lástima que TODOS los involucrados hayan alzado una voz de protesta contra la nota 14 por evidenciar la visón racista, discriminante y homogenizante de este gobierno y hasta ahora las palabras ni la razón han dado resultados. Ahora acaban de dar los resultados del examen de admisión y muchos jóvenes indígenas regresarán a sus comunidades por no alcanzar la nota 14, avergonzados quizás por no lograr ingresar, cuando todos sabemos que los verdaderos responsables de su situación es el sistema educativo con su pésimo servicio.

    —–

    mariasabinachaman@gmail.com

  • PROFESOR BERTOLDINO dijo:

    ONU: “Las universidades deben impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas”

    NOCIONES INIMAGINABLES EN EL PERÚ DE ALAN GARCÍA

    Programa Universitario México Nación Multicultural

    Programa Universitario México Nación Multicultural

    Programa Universitario México Nación Multicultural

    Cámara Empresarial Indígena de México

    Cámara Empresarial Indígena de México

    Cámara Empresarial Indígena de México

    ——–

    ONU: “Las universidades deben impulsar el desarrollo de los pueblos indígenas”

    Servindi, 27 de mayo, 2009.- “Las universidades deben jugar un papel mucho más trascendente en el desarrollo de los pueblos indígenas, no sólo con investigaciones académicas e históricas, sino apoyando procesos de crecimiento” afirmó esta semana José del Val

    El citado director del Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC) efectuó tal declaración durante la presentación del proyecto Cámara Empresarial Indígena de México, en el marco del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que se realiza en New York.

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) -a la que pertenece el PUMC- “tiene como tarea generar cuadros y conceptos que permitan solucionar los grandes problemas nacionales”.

    “Por esa razón valoramos y apoyamos el proyecto Cámara Empresarial Indígena de México que tiene como objetivo sumar a los empresarios autóctonos en diferentes actividades laborales y económicas” sostuvo Del Val.

    El PUMC dará seguimiento a esa iniciativa porque nos interesa que tener un vínculo más claro y efectivo con la sociedad y sus problemas, y que los estudiantes generen alternativas que contribuyan a resolver problemas nacionales, como la desigualdad, dijo.

    La Cámara Empresarial Indígena de México es una iniciativa de la asociación civil Red Indígena de Turismo de México, y pretende reunir a los empresarios autóctonos de diferentes actividades laborales y económicas.

    La finalidad de la cámara es promover el crecimiento, fortalecimiento y posicionamiento de los empresarios indígenas en el mercado y servir de locutor institucional ante instancias gubernamentales y no gubernamentales para incidir en políticas públicas favorables para ellos.

    En casi mil municipios del país, los pueblos originarios han creado cerca de cinco mil empresas y microempresas que comprenden los sectores productivos primario, secundario y terciario, generan empleos e importantes dividendos para la producción nacional.

    “Sin embargo, por no estar afiliados a ningún organismo o cámara, no todos estos negocios reciben beneficios gubernamentales actualmente” explicó Del Val.

    “En los últimos 25 años, los movimientos indígenas lograron reivindicaciones jurídicas nacionales e internacionales. El problema es que las condiciones de estas comunidades no se han modificado” indicó.

    “Hemos aceptado con gusto acompañar el proceso de la cámara luego que la Red Indígena de Turismo se acercara al PUMC para solicitar nuestro apoyo” dijo Del Val.

    “Nos interesa promover una nueva concepción sobre las comunidades étnicas, que aunque a veces son vistas sólo como pobres y campesinas, en realidad en muchas de ellas se realizan importantes desarrollos”, apuntó.

    El apoyo de la universidad consistirá en diagnosticar a las empresas, porque la mayoría fueron fundadas con energía y voluntad, pero con poca preparación de sus cuadros.

    “Incluso, hemos pensado en establecer un centro de formación empresarial para indígenas, donde la UNAM tenga un rol esencial” aseveró el titular del PUMC. “Se requieren programas de formación intensos y específicos, con seriedad y rigor, sobre qué significa ser empresario.

    Es esencial discutir cómo los indígenas participarán en el desarrollo, porque hasta hoy es común no considerarlos como socios.

    “Lo usual es rentar o expropiar las tierras para despojarlos y sacarlos del negocio, cuando lo ideal sería asociarse con ellos, crear estrategias de producción que los considere y propiciar una distribución equitativa de los recursos” refirió.

    “Queremos apoyar los esfuerzos de los pueblos, no suplantándolos ni haciendo ‘indigenismo’, sino estableciendo acuerdos de colaboración en los que la Universidad aporte lo que sabe hacer: estudios e investigaciones” afirmó.

    La presentación del proyecto en el foro indígena de las Naciones Unidas se planteó como una alternativa no sólo para las comunidades originarias de México, sino del mundo.

    Otros países pueden ver en este esquema un modelo de organización y negociación diferente, en el que la relación de los pueblos indígenas con la sociedad sea equitativa, tanto en recursos como en capital.

    La organización en cámaras empresariales puede tener un papel sustantivo y establecer una relación con el Estado con demandas concretas, pero en el campo del desarrollo y no en el de la asistencia, para que los indígenas sean dueños de sus propios proyectos, concluyó José del Val.

    Fuente: Servindi 28/05/09

    bertoldoybertoldino@gmail.com

  • maria sabina dijo:

    ESTADO ESTA OBLIGADO A CUMPLIR CON LA EDUCACIÓN BILINGÜE

    Un acuerdo de cooperación suscribieron el 11 de mayo la Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Paul Martin, para supervisar que el Estado Peruano cumpla la política de Educación Intercultural Bilingüe (EIB).
    El convenio se inscribe en el propósito común de impulsar acciones conjuntas para hacer valer los derechos de la niñez y la adolescencia y para hacer valer la educación intercultural bilingüe, sobre la base del respeto a la diversidad cultural, de manera que dejen de ser letra muerta en el papel.

    EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MAESTROS BILINGÜES DE LA AMAZONÍA NO HA TENIDO UN SOLO ALUMNO EN 3 AÑOS
    AL PRIVARSE A LOS EDUCANDOS DE SU IDIOMA MATERNO SE ATACA EL CORAZÓN DE LAS CULTURAS
    EXISTE UNA DEMANDA INSATISFECHA DE MAESTROS BILINGÜES QUE EL ESTADO NO ATIENDE

    Pocos conocen que “Amazonas, nuestro departamento es una clara expresión actual e histórica de diversidad cultural, de coexistencia de diferentes manifestaciones culturales. La más conocida, estudiada y difundida la cultura de los Chachapoyas; la aún olvidada pero felizmente viva la de los Jíbaros (Aguarunas y huambisas) y la lamentablemente desconocida en nuestro propio departamento la cultura de los Pucamoros”.
    —————————————Rudesindo Vega Carreazo

    A MENOS NATIVOS MAS LOTIZACIÓN Y CONCESIONISMO AMAZÓNICO

    EJEMPLOS
    La lucha actual de los pueblos Yine, Matsigenka y Harakmbut en Madre de Dios, contra las empresas petroleras Hunt Oil (USA) y Repsol-YPF (España), las cuales han previsto construir en el lote 76 de 1 500 000 hectáreas, 18 lineas sísmicas, 166 helipuertos, 1944 zonas de descarga, 166 campamentos, etc. que van ha englutir la reserva comunal Amarakaeri, y generar graves impactos en el parque nacional del Manu, Bahuaja-Sonene y en la reserva natural Tambopata-Candamo, que se encuentran a proximidad inmediata y que son considerados entre las mas importantes en biodiversidad en el Peru y en el mundo.

    Otro ejemplo, las luchas del pueblo Achuar contra los graves problemas de contaminación y de salud publica generados por la empresa argentino-china Pluspetrol en Loreto
    Los llamados jívaros, una pequeña familia de lenguas, de la selva amazónica del norte del Perú y oriente de Ecuador, también están profundamente amenazados por petroleras, gaseras, mineras, madereras, hidroeléctricas etc etc etc. Se acepta ampliamente que la familia de lenguas jivaroana está formada por 4 lenguas diferentes, aunque las relaciones entre ellas son poco claras

    Las lenguas Pano, una pequeña familia de lenguas de la selva amazónica, del gran tronco lingüístico arawak, formada por una treintena de lenguas de las que actualmente sobreviven menos de una veintena. Todas esta lenguas se hablan entre las cuencias del río Ucayali y el río Madre de Dios.
    Las dos lenguas más importantes de esta familia son el Shipibo-Konibo (con unos 8.000 hablantes) y el matsés-mayoruna (con unos 2.000 hablantes).

    mariasabinachaman@gmail.com

  • PROFESOR BERTOLDINO dijo:

    1°Encuentro de Integración de Familias Lingüísticas Transfronterizas de la Amazonía

    Quito (Pichincha) 16 de Junio de 2010 Presidencia de la República de Ecuador.- El 15 de junio de 2010 se inauguró el I Encuentro de Integración de Familias Lingüísticas Transfronterizas de la Amazonía (Ecuador – Perú – Colombia) en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar de la ciudad de Quito.

    El acto contó con la presencia del viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Coellar, el director del DINEIB, Alberto Conejo, el subsecretario de Diálogo Intercultural del Ministerio de Educación, Alberto Guaquizaca y la directora de Riesgos y Vulnerabilidad del Patrimonio del Ministerio de Cultura, Sara Bolaños, entre otras autoridades.

    Este encuentro busca visibilizar la riqueza lingüística y cultural de los tres países, su plurinacionalidad e interculturalidad, así como revalorizar nuestros idiomas que son parte de las múltiples identidades de nuestros pueblos.

    Durante su intervención, Juan Carlos Coellar destacó el apoyo que ha dado el Gobierno Nacional para la conservación de las diversas lenguas que se hablan en nuestro territorio, en este sentido ,resaltó el apoyo que ha brindado el Ministerio Coordinador de Patrimonio para que no se pierdan estas expresiones culturales pues en América hay 240 lenguas que se encuentran en peligro de desaparecer.

    Por otro lado, el viceministro de Patrimonio, habló de la necesidad de reconocer el importante papel de las mujeres indígenas, ya que son ellas las que enseñan y pasan de generación en generación las diversas lenguas. Por otro lado dio la bienvenida a todos los presentes y auguro el mayor de los éxitos para este I Encuentro de Integración de Familias.

    De su lado Alberto Conejo, director del DINEIB, habló de la importancia de este encuentro pues según destacó todos los representantes que han asistido a este acto están allí por sus lenguas que son a la vez como su sangre, además habló del sacrificio que han hecho muchos de los presentes para llegar, pues han tenido que realizar viajes desde lo más profundo de la selva y rescató que encuentros como este sirven para el rescate de las lenguas y la cultura de todos, pues somos un país plurinacional y multicultural.

    Este encuentro busca que cada uno de los pueblos convocados compartan las experiencias que han tenido y busquen estrategias para la conservación y puesta en valor de sus culturas y que las lenguas tengan una utilidad real dentro de cada una de sus comunidades. Para esto se ha creado una casa de las lenguas que ayudará a la preservación de las mismas.

    LAS LENGUAS DEL ECUADOR

    Ecuador ha sido declarado como país plurinacional e intercultural en la Constitución aprobada en julio de 2008, un hecho que institucionaliza y ofrece garantías a su diversidad cultural y natural. Dentro del territorio ecuatoriano conviven, además de los mestizos hispanohablantes, 14 nacionalidades, cada unas de las cuales tiene su propia lengua.

    Aparte del castellano, las 14 lenguas en Ecuador son: Achuar, shiwiar y shuar (de la familia lingüística mal llamada jívaro), kichwa (con al menos unas 8 variantes). Épera, chachi, awá, aingae, baicoca y paikoca ( de la familia lingüística, mal llamada cofán, secoya y siona) sápara, andoa, waotedeo y safiki (mal llamada colorado).

    La mayor parte de la riqueza lingüística del Ecuador se concentra en la Amazonía, en donde se hablan 10 lenguas. Una de esas lenguas, la Zápara, es considerada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

    A la programación de familias lingüísticas asisten hablantes de las lenguas transfronterizas entre Ecuador, Perú y Colombia así como lingüistas, investigadores, docentes de lenguas de las nacionalidades de la Amazonía y autoridades.

    ————–

    I Encuentro de Integración de Familias Lingüísticas Transfronterizas de la Amazonía (Ecuador – Perú – Colombia)

    ALGO SOBRE EL PROGRAMA

    Jueves 17 de junio de 2010

    8h30 Presentación a cargo del director de la DINEIB y de la representante de al ACCD

    Declaración Conjunta en Defensa de las Lenguas Transfronterizas en el Mundo

    10h30 Conversatorio e intercambio de aprendizajes ( 20 ponencias, una por cada nacionalidad de 5 minutos)

    20h30 Noche de expresiones culturales (mitos, leyendas y cuentas amazónicos)

    Viernes 18 de junio de 2010

    8h30 Presentación de la casa de les Llengues – Linguamón ( buenas prácticas recogidas a nivel mundial)

    9h30 Espacios de diálogo por lenguas ( redacción de conclusiones según temas y por nacionalidad)

    Shuar Shiwiar Ai`ngae Baikoka

    Kichwa Achuar Paicoca Aguaruma

    10h30 Presentación de conclusiones

    ————————

    El encuentro también busca que los pueblos intercambien experiencias y elaboren estrategias para la conservación y puesta en valor de sus culturas. Se ha creado además una casa de las lenguas que ayudará a la preservación de las mismas para que las lenguas tengan una utilidad real dentro de cada una de sus comunidades.

    —-

    bertoldoybertoldino@gmail.com