Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 17 de septiembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Loreto

  • Videos

    Loreto: liberan tortugas motelo y añujes en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

    En la Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), la Gerencia Regional [...]

  • Noticias

    Comunidades del Putumayo registran los niveles más altos de mercurio en Loreto

    Un reciente estudio sobre exposición a mercurio, realizado por el [...]

  • Noticias

    Loreto: nueva generación de comunicadores indígenas se prepara para narrar desde sus territorios

      Durante cuatro días intensivos, diez estudiantes de los pueblos [...]

  • Noticias

    OCDE: Pluspetrol es responsable de daños ambientales y vulneración de derechos humanos en la Amazonía

      A través de una declaración oficial, el Punto Nacional [...]

  • Noticias

    Pablo Chota: “La deforestación es una amenaza directa para la supervivencia de los PIACI»

      Más de 95 mil alertas de deforestación se han [...]

  • Noticias

    Loreto: condenan a ocho y tres años de prisión a dos mineros ilegales que operaban en el río Napo

      La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Loreto–Maynas [...]

  • Entrevista

    Debido a la minería ilegal: mercurio en Loreto podría alcanzar niveles como en Minamata

    Por Wuilmar Briceño / wbriceno@spda.org.pe   Los impactos de la [...]

  • Agenda

    Abren postulaciones para curso sobre protección de personas defensoras ambientales en Loreto y Ucayali

    Perú es uno de los diez países más peligrosos del [...]

  • Noticias

    Loreto: realizan operativos contra minería ilegal en el río Nanay, fuente agua de Iquitos

      El Ministerio Público, junto con la Marina de Guerra [...]

  • Noticias

    Loreto: conforman Comité de Gestión del sitio Ramsar del Abanico del río Pastaza

      En el marco del Proyecto Bosques Amazónicos ASL2, liderado [...]

  • Videos

    Estrenan documental sobre el impacto social y ambiental de la minería ilegal en Perú

    El pasado 13 de julio, Latina estrenó el documental que [...]

  • Entrevista

    Nigel Pitman: “Los bosques del Medio Putumayo-Algodón son de los más antiguos y mejor preservados de toda la Amazonía”

    Por Sally Jabiel Nigel Pitman ha recorrido la Amazonía durante [...]

  • Noticias

    Loreto: reconocen área de conservación privada del pueblo kukama-kukamiria

    Por Daniel Contreras Zuloaga / dcontreras@spda.org.pe   Una nueva área [...]

  • Fauna silvestre

    Iquitos: muere Huayrurín, delfín rosado ícono del parque Quistococha

      Nació en las profundidades del río Amazonas. Cuando era [...]

  • Noticias

    Nuevo modelo de gestión sobre los ecosistemas frágiles sectoriales: ¿qué podemos esperar?

    En las últimas semanas, la modificación en la normativa de [...]

  • Minería Ilegal

    Loreto: poblaciones cercanas a zonas de minería ilegal presentan niveles altos de mercurio

    La plataforma RAMI también registró 27 957 alertas por pérdida [...]

  • Reportaje

    Bosque de Huayo: el área de conservación que cautivó a Harrison Ford y Luisito Comunica

    Por Daniel Contreras Zuloaga* / dcontreras@spda.org.pe     A solo media [...]

  • Noticias

    Indígenas reclaman bloqueo en la creación de áreas protegidas y Serfor anuncia nueva estrategia de gestión

    Seis federaciones indígenas del Putumayo (Loreto) han acusado al Servicio [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?

    Escriben: Vera Morveli y Bryan Jara / Política y Gobernanza [...]

  • Noticias

    Pueblo awajún se reunirá con PCM después de protestas ante derrames

      Tras una extensa asamblea, el pueblo awajún del distrito [...]

  • Noticias

    Destruyen siete balsas dragas de minería ilegal en el río Marañón

      La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas, [...]

  • Noticias

    170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

    A más de una semana del derrame de petróleo en [...]

  • Noticias

    Especialistas de cinco regiones serán capacitados en mecanismos legales para la protección de pueblos en aislamiento

    Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades [...]

  • Noticias

    Los caminos para dar energía limpia a la ciudad más poblada de la selva peruana

    Por Fiorella Montaño*   En Iquitos, la ciudad más grande [...]

  • Noticias

    Registran puma en el Parque Nacional Sierra del Divisor

      Un reciente avistamiento de un puma (Puma concolor) en [...]

  • Noticias

    Minería deforesta cerca de áreas protegidas de Madre de Dios, y aumentan dragas en Loreto

      El último boletín de Radar Mining Monitoring (RAMI), del [...]

  • Noticias

    Comunidad Nativa Nueva Unión se convirtió en el área de conservación privada número 30 de Loreto

    La «Comunidad Nativa Nueva Unión» fue reconocida por el Ministerio [...]

  • Noticias

    Estrenan «Karurara»: documental sobre la lucha por la protección del río Marañón

      Este jueves, 20 de febrero, se estrena a nivel [...]

  • Noticias

    Defensores del ambiente: presentan curso codiseñado por defensores y funcionarios

    Entre 2012 y 2023, en el Perú se reportaron 58 [...]

  • Noticias

    Loreto: desborde del río Ucayali afecta a viviendas en los distritos de Puinahua y Sarayacu

    La temporada de creciente de los ríos amazónicos está causando [...]

  • Noticias

    Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim

      Recientemente, la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del [...]

  • Noticias

    Minería ilegal: incrementa el número de dragas en el río Nanay

    Pese a las iniciativas del Ejecutivo para enfrentar la minería [...]

  • Debate abierto

    Iquitos: humedales urbanos, la clave para ciudades habitables y resilientes

    Escribe: Yanira Panduro y Francisco Rivasplata / SPDA   La [...]

12···3132333435Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • ¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
    Categories: Noticias
  • Sacha inchi: el “maní del Inca” que impulsa el desarrollo sostenible en la Amazonía
    Categories: Flora y fauna del Perú
  • Exposición fotográfica mostrará el rol fundamental de las mujeres en la pesca artesanal
    Categories: Agenda
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top