Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 30 de junio de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
    • Áreas de Conservación Regional (ACR)

    • Ausangate

    • Bosque Seco

    • Conflicto en La Quebrada

    • Contaminación Lumínica

    • Datos

    • Defensores Ambientales

    • Gobernanza marina

    • Gobierno Abierto

    • Indígenas en Aislamiento (PIACI)

    • La Ruta del Agua en Lima

    • Las Rutas del Oro

    • Mar Tropical de Grau

    • Minería y Fiebre de Oro en Madre de Dios

    • Mosaico Purús Manu

    • Nuestros Humedales

    • Pajonales

    • Purús: Desarrollo Sostenible

    • Riqueza Alimenticia y Nutrición

    • Tres Cañones

    • Videos

Amazonía

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al bijao: la planta amazónica que envuelve tradición, sabor y cultura

      Cada 24 de junio, las regiones amazónicas del Perú [...]

  • Minería Ilegal

    Pese a voces en contra, Minem anunció cuarta ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre  

    El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció [...]

  • Noticias

    Nuevo modelo de gestión sobre los ecosistemas frágiles sectoriales: ¿qué podemos esperar?

    En las últimas semanas, la modificación en la normativa de [...]

  • Noticias

    Velo de la Novia: Ucayali ya tiene su tercera área de conservación regional

      El Gobierno oficializó la creación del Área de Conservación [...]

  • Noticias

    Medio Putumayo Algodón se convierte en la quinta área de conservación regional de Loreto

      El Gobierno peruano ha oficializado el establecimiento del Área [...]

  • Debate abierto

    Día Mundial del Medio Ambiente y 16 años del “Baguazo”

      Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos [...]

  • Noticias

    Lanzan concurso para conservar 7.3 millones de hectáreas de bosques tropicales

    Profonanpe, el fondo ambiental del Perú, lanzó la primera convocatoria [...]

  • Publicaciones

    Más de 270 comunidades indígenas en riesgo de invasión por el narcotráfico, revela informe

    Violencia, invasiones y desplazamientos por la expansión de esta actividad [...]

  • Debate abierto

    Elecciones 2026: el mal menor versus el bien común

    Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto

    Resistir hablando: la urgencia de fortalecer las lenguas originarias amazónicas

    Escribe: Eddy Peña / Especialista en conservación y pueblos indígenas [...]

  • Debate abierto

    Nuestra herencia natural y cultural en riesgo: una sucesión que nos hace seguir perdiendo identidad

    Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Noticias

    Loreto avanza en la creación del Área de Conservación Regional Aguas Calientes-Maquía

    El expediente técnico que sustenta la creación del Área de [...]

  • Cambio climático

    Estudio global revela que bosques tropicales no se adaptan con rapidez al cambio climático

      Un reciente estudio, liderado por Jesús Aguirre Gutiérrez de [...]

  • Publicaciones

    En dos décadas, minería ilegal habría producido más de 3 mil toneladas de oro

    En el Perú, así como otros países de la región, [...]

  • Debate abierto

    19 años de la Ley PIACI: avances y desafíos en la protección de los indígenas en aislamiento

    Escribe: Melissa Sánchez / Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Debate abierto

    La minería ilegal, el monstruo de cien cabezas que devasta la Amazonía

    Escribe: Silvana Baldovino* / Directora de Biodiversidad y Pueblos Indígenas [...]

  • Flora y fauna del Perú

    Conoce al tahuarí amarillo: el árbol amazónico con gran valor ecológico, económico y medicinal

    Entre los meses de junio y septiembre, al sobrevolar la [...]

  • Noticias

    “La minería ilegal es una de las mayores amenazas para la seguridad nacional, superando al narcotráfico”

    Tras el secuestro y crimen de 13 trabajadores de una [...]

  • Noticias

    Dictan prisión efectiva para talador ilegal que afectó bosque primario en San Martín

    El Juzgado Penal Unipersonal de Saposoa condenó a seis años [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Nuevo derrame de petróleo en Loreto: ¿cuál es la agenda pendiente y urgente?

    Escriben: Vera Morveli y Bryan Jara / Política y Gobernanza [...]

  • Noticias

    Pueblo awajún se reunirá con PCM después de protestas ante derrames

      Tras una extensa asamblea, el pueblo awajún del distrito [...]

  • Noticias

    Destruyen siete balsas dragas de minería ilegal en el río Marañón

      La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas, [...]

  • Videos

    Mari Luz Canaquiri, Premio Goldman: «Las mujeres kukama existimos y resistimos en defensa de la naturaleza»

      Entre vítores y aplausos, la lideresa kukama, Mari Luz [...]

  • Noticias

    170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

    A más de una semana del derrame de petróleo en [...]

  • Noticias

    Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía

      Organizaciones indígenas celebraron la obtención del Climate Impact Awards [...]

  • Noticias

    Iquitos: miles de escolares marcharon para exigir la protección del río Nanay

    Por Angela Rodriguez   Bajo un cielo lluvioso, con carteles [...]

  • Noticias

    Minería en la Amazonía está destruyendo turberas, ecosistemas claves ante el cambio climático  

    En los últimos años, el avance de la minería de [...]

  • Noticias

    La resistencia indígena amazónica tiene rostro de mujer

    Por Angela Rodriguez Hace casi 40 años, la lideresa Murui [...]

  • Noticias

    Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía: Petroperú denunció atentado contra oleoducto

      El pasado sábado, 8 de febrero, se detectó la [...]

  • Noticias

    Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim

      Recientemente, la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del [...]

  • Reportaje

    Tabalosos: una localidad amenazada por la primera mina de cobre en la Amazonía peruana

      Por Carolina Morales*   El apu Antara, cerro que [...]

  • Noticias

    Minería ilegal: destruyen materiales por más de S/ 41 millones en 24 operativos

    En la última semana de enero, la Policía Nacional (PNP) [...]

  • Noticias

    Allpahuayo Mishana podría estar en el top 100 de los Green Destinations 2025

    A menos de menos de una hora por carretera desde [...]

12···7677787980Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Nuevo modelo de gestión sobre los ecosistemas frágiles sectoriales: ¿qué podemos esperar?
    Categories: Noticias
  • Lima: 70 % de las viviendas son altamente vulnerables a un gran terremoto
    Categories: Noticias
  • Velo de la Novia, una catarata de 84 metros de altura
    Velo de la Novia: Ucayali ya tiene su tercera área de conservación regional
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top