Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 9 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

agrobiodiversidad

  • Noticias

    Respuesta a las imprecisiones del artículo sobre el ingreso de transgénicos al Perú

    Escribe Dino Delgado / Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Noticias

    Mistura también fue un espacio para que agricultores muestren al mundo sus productos

    La feria gastronómica Mistura no solo ofreció lo mejor de [...]

  • Noticias

    Descarga (en PDF) el primer boletín de ABISA, proyecto sobre agrobiodiversidad y soberanía alimentaria

    Actualidad Ambiental presenta el primer boletín del proyecto “Modelos de [...]

  • Noticias

    INIA: solicitud de inscripción de derechos de propiedad sobre variedades de papa beneficiará a los agricultores

    En referencia a lo mencionado por el director del Programa [...]

  • Noticias

    INIA solicitó derecho de propiedad de 89 variedades vegetales que pertenecerían a los agricultores de ande

    En entrevista con Actualidad Ambiental TV, el director del Programa [...]

  • Agenda,Noticias

    Festival Nacional de la Agrobiodiversidad rinde homenaje a la quinua

    Del 21 al 24 de junio, la riqueza de la [...]

  • Noticias,Videos

    Bioferias, una oportunidad para promover nuestros productos orgánicos

    En nuestro país cada vez más personas apuestan por el [...]

  • Noticias

    Luego de 8 meses, Ejecutivo aún no aprueba Reglamento de moratoria para transgénicos pese a que el plazo fue 60 días

    La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), a través de [...]

  • Especial multimedia

    (Especial multimedia) La relación entre propiedad comunal y la agrobiodiversidad en 10 ideas

    Unas 182 especies de plantas nativas han sido domesticadas en el Perú, poseemos una diversidad agrícola de 10 mil años de historia, de conocimientos tradicionales y saberes ancestrales, así como excelentes condiciones climáticas y geográficas. Sin embargo, esta riqueza está en riesgo. ¿Por qué? El siguiente especial multimedia de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) –producido por Bruno Monteferri, Simy Benzaquén y Jaymee Silva– nos responde esta pregunta mediante 10 ideas fuerza. Las imágenes son del reconocido fotógrafo alemán Thomas Müller.

    Estas ideas están plasmadas en el documento “Dicen que somos el atraso: Propiedad comunal y agrobiodiversidad en el Perú”, la nueva publicación de Isabel Lapeña, quien analiza los efectos de las políticas de tenencia de tierra sobre la agrobiodiversidad.

  • Videos

    Documental: Otro día más

    Realizado en el marco de la V Caravana Documental 2009 [...]

  • Noticias

    Serie de Política y Derecho Ambiental No 22, SPDA – Políticas Públicas, normativa y el marco institucional para la promoción de la agrobiodiversidad

    > Descargar documento «Políticas públicas, normativa y el marco institucional para [...]

Anterior12

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Pueblo awajún y PCM acuerdan plan para atender los impactos del reciente derrame de petróleo
    Categories: Noticias
  • Estudio advierte que los distritos más pobres de Lima enfrentan temperaturas más altas
    Categories: Cambio climático
  • Ucayali: indígena sufre ataque con arma de fuego en zona de incremento de cultivos ilícitos
    Categories: Noticias
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top