[Actualizado] Piura: reportan derrame de petróleo en distrito de Lobitos
- OEFA evalúa el incidente. Aún se desconoce la cantidad de crudo derramado. Petroperú afirma que la zona afectada «ya se encuentra limpia en un 95 %».
lunes
7 de julio, 2025

Foto: Jesús Espinoza
[Actualizado]
Durante la tarde del 7 de julio, la población del distrito de Lobitos (Piura) reportó en redes sociales un nuevo derrame de petróleo ocasionado en la ruta a la playa Capullanas, a espaldas de la escuela local. Según Petroperú, el hecho ocurrió en la zona del Pozo 383 – Lobitos (inoperativo) del Lote VI, ubicado en el mencionado distrito.
El primer reporte se realizó alrededor de las 5 de la tarde. Según detalla la población local, personal de Petroperú se acercó a las 7:30 p. m. para evaluar lo sucedido. Hasta las 8:30 p. m., se esperaba la presencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
Aunque la población señaló que el derrame se extendía a cerca de 3 kilómetros a lo largo de la carretera, hoy el personal del OEFA afirmó que solo se extendía en 500 metros. El organismo además, anunció en un comunicado que están evaluando el daño, y por el momento no han dado cifras sobre la cantidad de crudo derramado. Tampoco ha mencionado la posible causa del incidente.
Pobladores de Lobitos denuncian nuevo derrame de crudo en Talara. OEFA y Osinergmin llegaron al lugar para verificar las acciones de limpieza de Petroperú
Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/py65MCD84X
— Canal N (@canalN_) July 8, 2025
Cabe resaltar que este no es el primer derrame ocurrido en el distrito. En diciembre de 2024, la playa Capullanas sufrió un derrame producto de actividades de la refinería Talara a cargo de Petroperú S. A., el cual afectó gravemente la zona.
Petroperú afirma que la zona está controlada
A través de un comunicado, Petroperú afirmó que al día de hoy, 8 de julio, «la zona afectada ya se encuentra limpia en un 95 %, luego de las labores realizadas por personal especializado de la empresa, las mismas que continuarán hasta que la zona quede totalmente limpia».
La empresa estatal también señaló que «lamentablemente, pobladores de la zona de Lobitos impidieron en un inicio el acceso de los equipos especializados, retrasando la atención del incidente, aumentando el riesgo de afectación del ambiente».
Asimismo, indicó que la Policía Nacional del Perú (PNP) ha sido notificada para las investigaciones, con el fin de «conocer la causa real, dado que, se visualiza la manipulación de la válvula del pozo y la violentación de la malla perimetral, y para garantizar el orden y facilitar las labores de limpieza».
Notas relacionadas:
Debe estar conectado para enviar un comentario.