Reportaje analiza los costos y beneficios de la Carretera Interoceánica

viernes 14 de septiembre, 2012

La Autopista de la Selva / The Jungle Highway (Spa/Eng) from CONNECTAS on Vimeo.

La plataforma periodística CONNECTAS publicó el reportaje “La Autopista de la Selva”, producción que analiza los costos y beneficios de la construcción de la Carretera Interoceánica, una infraestructura que conecta el Pacífico peruano con el Atlántico brasileño a lo largo de 5.404 kilómetros.

El informe considera que si bien con esta vía nacieron diversas oportunidades, también surgieron grandes desafíos ambientales y sociales debido a que la carretera cruzó sectores importantes de la Amazonía, apreciada por sus riquezas naturales.

El reportaje -que incluye la participación de especialistas internacionales, autoridades regionales, beneficiarios del bosque y afectados por la minería ilegal- hace hincapié en la tala, la minería ilegal, la trata de personas, entre otros, como impactos indirectos que en la actualidad se han convertido en un problema socioambiental que afecta a Perú, Brasil y Bolivia.

Para el especial, publicado en alianza con INFOS, se recorrieron cerca de 700 kilómetros de dicha carretera en nuestro país. A través de esta serie se podrá encontrar diferentes historias sobre los cambios que la carretera trae en el medio ambiente y en la vida de la población.

También podrías ver

  • Cusco: registran oso andino con cámara trampa en ACP Santuario de La Verónica

  • Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido

  • [Opinión] Dos derrames de petróleo, una misma historia