Regresa el festival de conservación más grande de Lima
- El Festival Conservamos se realizará el 4 de octubre, desde las 10 a. m., en la Plaza de Barranco (Parque Municipal). Contará con conciertos, stands de emprendedores sostenibles, talleres y más.
jueves
25 de septiembre, 2025
Organizado por Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, y la Red Amazonía que Late, este festival es un espacio gratuito que busca inspirar a la ciudadanía a sumarse a la conservación de nuestro patrimonio natural. Con el apoyo de LATAM Airlines Perú -a través de su programa Avión Solidario-, la Municipalidad de Barranco y Patagonia, el evento contará con la participación de representantes de 11 regiones del país, quienes compartirán sus experiencias en la protección de nuestra naturaleza.
Durante este sábado 4 de octubre en la Plaza de Barranco (Parque Municipal), los asistentes podrán disfrutar de talleres interactivos, charlas inspiradoras, conciertos en vivo, espectáculos culturales, y más. Además, tendrán la oportunidad de involucrarse directamente con iniciativas de conservación voluntaria, emprendimientos sostenibles, y participar en diversas actividades y juegos interactivos que promueven la sostenibilidad.
El festival ofrecerá un variado programa de actividades, en diferentes áreas temáticas:
+ Escenario principal: Música en vivo, charlas motivacionales y espectáculos culturales durante todo el día.
+ Domos temáticos: Talleres, exposiciones y charlas impartidas por organizaciones comprometidas con la conservación.
+ Zona de Aliados: Un espacio para conectarse con ONG, empresas privadas, instituciones públicas y otras entidades que apoyan la sostenibilidad.
+ Mercadillo sostenible y alimentos saludables: Venta de productos ecológicos y locales que promueven prácticas sostenibles.
El cartel de artistas que formarán parte del festival combinará una mezcla de géneros musicales y experiencias únicas para todos los gustos, con la participación de Oriente Trío, Lorena Blume, Telmo & Willow feat. Papo Puppa y Real Cachaza.
Fecha: 4 de octubre de 2025
Hora: Desde las 10 a. m.
Lugar: Plaza de Barranco (Parque Municipal), Lima
Encuentro Amazonía Que Late
Representantes de la Red Amazonía Que Late (AQL), que reúne a más de 180 iniciativas de conservación voluntaria en 11 regiones del Perú, llegarán para ser parte del festival. Además, los días 2 y 3 de octubre se reunirán para compartir experiencias de conservación, visibilizar el trabajo comunitario en la protección de la biodiversidad y el fomento de la gestión sostenible de los recursos naturales, y fortalecer la colaboración entre las organizaciones locales.
Dato:
- El festival también reúne a una serie de aliados del sector público y privado, incluyendo a la Municipalidad Distrital de Barranco, el Ministerio del Ambiente (Minam), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), Andes Amazon Fund (AAF), Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), Climate and Land Use Alliance (CLUA), la Sociedad Zoológica de Frankfurt (FZS), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Perú), el Instituto del Bien Común (IBC) / Map Biomas, Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), LATAM Airlines, Yunkawasi, la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (ProNaturaleza), el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA), Patagonia, Amanatari, Agronomes et Vétérinaires Sans Frontières (AVSF) y Conservación Amazónica (ACCA).
Debe estar conectado para enviar un comentario.