Pronunciamiento de la SPDA frente a los hechos del 9 de noviembre

miércoles

11 de noviembre, 2020

Foto: Andina

Ante la coyuntura actual generada por la decisión del Congreso, de vacar al presidente Martín Vizcarra, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) emitió un pronunciamiento dirigido tanto al Legislativo como al Ejecutivo.

Desde la SPDA, pensamos que la decisión de cortar el orden gubernamental no ayuda a concordar soluciones, ni es el camino para alcanzar una sociedad más justa y un país más sostenible”, señaló la SPDA.

Asimismo, presentó cinco invocaciones claras respeto a las decisiones que se puedan tomar a futuro. Estas están relacionadas a la elección del Tribunal Constitucional, el presupuesto del 2021, el nuevo gabinete ministerial y las reformas constitucionales.

Finalmente, la SPDA hace un llamado a las instituciones comprometidas con la protección de los derechos humanos, la defensa de los pueblos indígenas, nuestra biodiversidad y ambiente, “a velar por el respeto a los derechos fundamentales, así como a estar alertas frente a situaciones que puedan afectar el Estado de derecho y el estándar de derechos humanos, porque las situaciones de crisis suelen ser aprovechadas no solo para restringir algunas libertades sino también para aprobar normas que responden a intereses particulares en desmedro de las prioridades nacionales”.

 

Lee el pronunciamiento:

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • SPDA: proyecto de ley que propone cambios a la Ley PIACI es inconstitucional y debe ser archivado

  • Proponen corredor biológico del oso de anteojos para su protección y conservación de su hábitat

  • Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación