Promoviendo la gobernanza en el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales

viernes

27 de mayo, 2011

Escrito por Manuel Pulgar-Vidal
Institucion: Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. Universidad de San Martín de Porres – Instituto del Perú

El 50% de los conflictos en el Perú tienen raíz socio-ambiental y de ellos la mayoría se vinculan al acceso a la tierra, los derechos sobre los cuerpos de agua y la distribución de beneficios por aprovechamiento de los recursos naturales. Una respuesta simplista al problema plantea que ello se origina en la falta de información y en la existencia de grupos agitadores que obtienen beneficio político de la dinamización y escalamiento del conflicto. Una respuesta más profunda se encuentra sin embargo en la manera como el sistema jurídico y el marco político plantea los derechos para el acceso a los recursos naturales; la prelación en el acceso; los mecanismos para casos de superposición de derechos; las formas institucionales y económicas para minimizar las causas del conflicto y el rol del proceso de descentralización en este escenario. Este documento plantea enfrentar las raíces jurídicas y económicas del problema, proponiendo medidas políticas urgentes orientadas a promover entendimientos y bases para el diálogo y la paz social.

> Descargar publicación

Promoviendo la gobernanza en el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales (Manuel Pulgar-Vidal)

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Justicia ambiental en América Latina y el Caribe: ¿qué tanto hemos avanzado?

  • Becas otorgadas por la SPDA aportarán en la conservación de primates y la educación ambiental

  • Ucayali: resaltan la participación de las mujeres en la defensa de los territorios y ríos de la Amazonía