Nativos Achuar defienden sus tierras ante petrolera Talismán

miércoles 5 de noviembre, 2008

Hasta el 15 de noviembre tiene plazo la petrolera canadiense Talismán para retirarse del lote 64 antes que los indígenas de la comunidad de Nuevo Alegría, tomen por la fuerza sus instalaciones y decomisen sus equipos.

El dirigente César Zúñiga Betuna, presidente de la Federación de Nacionalidad Achuar del Perú (Fenap) indicó que el motivo de la oposición a las actividades petroleras se debe a que se teme la contaminación del río Morona, fuente de agua empleada para el consumo humano, además del temor a que se ahuyenten peces, taricayas y lagartos de la zona.

Ante esto, la empresa Talismán, mediante sus voceros informó que no abandonarán la zona y que al lugar partirá un grupo de funcionarios, acompañados por autoridades de la región Loreto, para tomar muestras del río y verificar posibles daños al medio ambiente.

También podrías ver

  • ‘La Pampa’: se eleva a cinco el número de cadáveres encontrados en posible cementerio clandestino

  • 10 consejos para visitar áreas naturales protegidas marino-costeras este verano

  • Contaminación del aire y playas son las principales preocupaciones ambientales de la población en Lima Metropolitana, según encuesta