Manuel Pulgar-Vidal: “Copenhague fue un gran fracaso”

lunes

21 de diciembre, 2009

Parte 1

Parte 2

Manuel Pulgar-Vidal, director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), aseguró que la XV Cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se desarrolló hasta hace pocos días en Copenhague (Dinamarca) fue un gran fracaso, sobre todo porque se esperaba lograr acuerdos vinculantes para la reducción de emisiones de efecto invernadero.

“El acuerdo alcanzado (en la COP 15) no es vinculante, no se han establecido cuotas de recorte de emisiones, y eso es dramático (…) y hay una serie de vacíos en este acuerdo, que es sobre todo un acuerdo político”, indicó durante una entrevista realizada por Mariela Balbi, en el programa ‘La Hora N’.

Sin embargo, Pulgar-Vidal mostró su esperanza de que este panorama cambie en la próxima cumbre de la ONU, que se desarrollará en año 2010 en México: “Creo que eventualmente los países van a tener que ponerse de acuerdo: la presión internacional va a aumentar, la presión ciudadana es cada vez más fuerte”.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • [Opinión] Sin democracia ambiental no hay justicia climática

  • Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación  

  • Semana del Clima de Nueva York: la Amazonía y el rol de los pueblos amazónicos protegiendo el bosque