Loreto: realizaron mesa de trabajo para conservar humedales amazónicos

lunes

21 de abril, 2014

Pacaya Samiria_spda_thomas_muller

Se segunda semana de abril, en la ciudad de Iquitos, se realizó el Taller para la identificación de oportunidades para manejo y protección de bosque (humedales), organizada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente del Gobierno Regional de Loreto (GOREL), con el apoyo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).

En el evento, donde asistieron representantes de diferentes instituciones con el fin de brindar aportes en la elaboración de la Estrategia Regional de Humedales – Loreto, se abordó la importancia de identificar y promover el cuidado de este tipo de ecosistemas tan importantes en la Amazonía peruana.

El director de Wildlife Conservation Society (WCS), Luis Paz Soldán, socializó el mapa preliminar de humedales de Loreto, un proyecto que tiene como objetivo actualizar, reclasificar y mapear los ecosistemas. La iniciativa de WCS pretende generar un mapa actualizado de vegetación que ayude a identificar las zonas en donde se pueden encontrar humedales.

De otro lado, Iliana Pérez, de OSINFOR – Iquitos presentó la publicación “Evaluación de Áreas Deforestadas y Humedales en los Departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios al año 2011”, señalando que este tipo de investigaciones están llamadas a reflejar el estado actual del bosque para tomar medidas que garanticen su aprovechamiento sostenible.

Los asistentes se comprometieron a seguir trabajando cada uno en sus competencias y bajo las responsabilidades que manejan. De la misma forma, se convocó a todas las instituciones que tengan información de investigaciones en humedales a compartir los resultados para seguir trabando en las propuestas.

______________

Foto: Thomas Müller / SPDA

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • SPDA: proyecto de ley que propone cambios a la Ley PIACI es inconstitucional y debe ser archivado

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación