Loreto: funcionarios de la Autoridad Regional Ambiental participan en taller de capacitación

jueves

12 de mayo, 2016

ARA Loreto - SPDA

Por primera vez los funcionarios de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) de Loreto, participaron en el taller de capacitación, con el objetivo fortalecer los trabajos que desarrollan las cuatro direcciones que tiene a cargo este organismo del Gobierno Regional.

El Gerente Ejecutivo de la ARA, Juan Carlos Vilca, señaló que esta capacitación forma parte del proceso de inducción del personal que labora en las oficinas desconcentradas de Contamana, Yurimaguas, Nauta, Requena, Caballococha, Pebas, Islandia y Mazán.

spda - ara

Además, el titular de este organismo señaló que el taller se da con el propósito de crear un canal de articulación para definir las políticas y acciones estratégicas en temas ambientales para la región.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Martín Vásquez, señaló que es necesario componer la visión y misión a nivel de todos los trabajadores de este organismo en la región y recalcó la importancia de la capacitación del personal para trabajar de manera sistemática.

La SPDA tiene un convenio interinstitucional con el Gobierno Regional de Loreto y brinda asesoramiento en el ámbito legal en conservación, mecanismos financieros para Áreas de Conservación Regional (ACR), fortalecimiento de capacidades, comité de gestión entre otros.

La Autoridad Regional Ambiental se creó en octubre del 2015 y cuenta con cuatro unidades como son la Dirección Ejecutiva de Gestión Ambiental, la Dirección Ejecutiva de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, Dirección Ejecutiva de Conservación y Diversidad Biológica, y la Dirección Ejecutiva de Ordenamiento Territorial y Datos Espaciales.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • SPDA: proyecto de ley que propone cambios a la Ley PIACI es inconstitucional y debe ser archivado

  • Pueblos indígenas y la Iglesia católica denuncian contaminación y escasez de agua para consumo humano

  • Diego Pérez Romero, el peruano que se suma a la prestigiosa Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación