Loreto: destinan S/.50 millones para remediación ambiental de cuatro cuencas afectadas por extracción petrolera

martes

10 de marzo, 2015

ana jara_petróleo_andina
La presidenta de Consejo de Ministros, Ana Jara, anunció que Gobierno creará un fondo, con una inicial de 50 millones de soles, para la remediación ambiental de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón (Loreto), impactadas por la extracción de hidrocarburos.

Jara señaló que se potenciarán las intervenciones del Seguro Integral de Salud (SIS) e implementará la Estrategia nacional y Plan integral de salud de los pueblos indígenas, que beneficiará a más de 100 mil pobladores indígenas de las cuatro cuencas.

Asimismo, refirió que el Estado garantizará la remediación ambiental en el Lote 1AB, para lo cual se exigirá el cumplimiento de un Plan de Abandono al operador responsable que considerará los sitios contaminados en el Lote 1AB identificados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), así como los hallazgos determinados y otros que resulten pertinentes, entre otros.

El acuerdo, fue suscrito por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse; el alto comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Julio Rojas Julca; entre otros representantes de los sectores involucrados en el proceso de diálogo.

Las comunidades indígenas estuvieron representados por los presidentes de la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (Feconaco), la Federación de Pueblos Indígenas del Pastaza (Fediquep), la Federación de Comunidades Nativas del Tigre (Feconat) y la Asociación Cocama de Conservación y Desarrollo de San Pablo de Tipishca (Acodecospat).
_____________
Foto: Andina

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Jóvenes indígenas de Loreto exigen una Comisión de la Verdad por los crímenes de la época del caucho

  • Loreto: comunidades cerrarán el río Nanay en protesta contra la minería ilegal

  • El Perú incumplió su política de lucha contra la minería ilegal, advierte la Comunidad Andina