Lobitos vivió Kuyapanakuy sobre el mar y liderazgo femenino
- El ciclo de cine ambiental presentó cortos y proyectos locales enfocados en la conservación del mar, la cultura del surf y el rol de las mujeres en la comunidad
lunes
14 de julio, 2025

Foto: Pamela Loli / SPDA
El pasado sábado 5 de julio, la comunidad de Lobitos, en Talara (Piura), vivió una nueva edición de Kuyapanakuy, el ciclo de cine ambiental de Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Durante el evento se proyectaron documentales, videoclips y cortometrajes sobre la relación entre el mar y el liderazgo femenino. La jornada incluyó también intervenciones de lideresas locales y un cierre musical con una banda y niñas locales.
Cortos y proyectos comunitarios
La programación inició con el videoclip “Ella”, una creación artística desarrollada por niñas de Lobitos que explora el vínculo con el mar desde una mirada ambiental y personal. Luego se presentó el corto “Pelícanas vs. Derrame de Petróleo”, una animación en stop motion producida por Coast 2 Coast, que reflexiona sobre los impactos del extractivismo en el entorno marino.
También se proyectó el documental “Mujeres a la Mar”, que rescata la historia de un grupo de pescadoras artesanales en San José (Lambayeque), conocidas como “las mujeres de miércoles”, quienes lograron abrirse paso en un espacio tradicionalmente ocupado por hombres.
Iniciativas para proteger olas y sus ecosistemas
Durante el evento se presentó el proyecto “Gestión de Ecosistemas de Surf y Economía Azul”, que promueve la conservación de los ecosistemas marinos asociados al surf y el fortalecimiento de la economía local. Esta iniciativa se ejecuta en Perú por Conservación Internacional, en alianza con Save the Waves Coalition y la SPDA.
El proyecto, a su vez, fue presentado en el marco de las cinco rompientes de Lobitos (Baterías, El Hueco, Lobitos, Los Muelles y Piscinas), protegidas desde 2018 mediante la Ley de Rompientes, una herramienta legal que permite conservar olas en beneficio del ecosistema del que forman parte.
Mujeres que inspiran
Durante la jornada, varias mujeres de la comunidad compartieron sus experiencias como líderes locales. Ánggeli García, de Coast 2 Coast, destacó el valor del turismo sostenible. Desde Waves Lobitos, el director Henry Espinoza presentó a Karen Periche, coordinadora de la escuela Olas Perú y tablista reconocida de Lobitos, quien contó su experiencia en el curso de seguridad acuática BWRAG y la importancia de estar preparados en el mar.
También participó Ekatherina Moscol, de la Municipalidad de Lobitos, quien habló sobre el rol de las autoridades locales en la conservación costera y las actividades conjuntas con la comunidad, como limpiezas de playa.
Cierre y música
El cierre del evento estuvo a cargo de las niñas participantes del programa Mujeres y Agua, quienes interpretaron la canción “Ella” ante el público, luego de presentar un corto documental sobre sus aprendizajes, que pronto será estrenado. Además, la banda local Los Pastelillos animó con música en vivo en un ambiente familiar y festivo.

Foto: Pamela Loli / SPDA
Debe estar conectado para enviar un comentario.