Lobitos: ciclo de cine ambiental estará dedicada al mar y a la mujer

  • La edición Lobitos 2025 del festival Kuyapanakuy se realizará este 5 de julio en Lobitos (Piura).  
  • El evento es organizado por Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la SPDA, junto a Coast 2 Coast, Waves Lobitos y la Municipalidad de Lobitos, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la conservación marina y las comunidades costeras, destacando el rol de las mujeres en la gestión del agua y la protección del mar.  

viernes

27 de junio, 2025

 

Lobitos se prepara para recibir una nueva edición del ciclo ambiental Kuyapanakuy. Este sábado 5 de julio proyectará cortos documentales e iniciativas centradas en la conservación de ecosistemas marino-costeros y el empoderamiento femenino. La edición 2025 presentará proyectos locales de Lobitos que vinculan la naturaleza con el desarrollo comunitario sostenible.  

Cine marino-costero con enfoque de género  

El festival incluirá producciones que destacan cómo el mar y el surf movilizan acciones positivas en la sociedad. Entre ellas:  

– «Mujeres y Agua»: Documental del programa organizado por Coast 2 Coast y Waves Lobitos, que visibiliza el liderazgo femenino en la gestión costera y la conservación marina.  

– «Mujeres a la mar»: corto dirigido por Lucia Florez, que rescata historias de mujeres inspiradoras.  

– «Ella»: cideoclip que fusiona arte y conciencia ambiental.  

– «Pelicans vs. Oil Spill»: corto en stopmotion de Coast 2 Coast sobre la naturaleza y la resistencia ante desastres ecológicos.  

– Documental «El hijo del pescador» (Patagonia): una reflexión sobre la herencia cultural y la protección del mar.  

Además, se presentarán mujeres inspiradoras locales Karen Periche, Ánggeli García y Ekaterina Moscol contando como, con sus diferentes visiones, aportan a la comunidad de Lobitos. 

Proyecciones, música y acción comunitaria  

La jornada incluirá un cierre musical con la banda «Los Pastellillos», que fusiona ritmos locales con mensajes ambientales, y espacios de diálogo sobre proyectos ciudadanos para la gestión sostenible del patrimonio natural.  

Datos del evento:  

Fecha y hora: Sábado 5 de julio, desde las 6:30 p.m.  

Lugar: Frontis del Coliseo «Teofilo Cubillas» – Barrio Primavera, Lobitos (Piura).  

Ingreso: Libre.  

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Hazla por tu Ola (@hazlaola)


Sobre el Kuyapanakuy  

Este formato, diseñado por Conservamos por Naturaleza, iniciativa de la SPDA, busca involucrar a la ciudadanía en acciones estratégicas de conservación mediante cortos y documentales. Kuyapanakuy («El querernos mutuamente» en quechua) genera conciencia sobre nuestra relación con la naturaleza y destaca el rol clave de las personas en la construcción de sociedades sostenibles y la gestión del patrimonio natural.  

 

Noticias relacionadas

  • Cine ambiental en San José y reconocimiento a la formalización de pescadores artesanales

  • Kuyapanakuy en Lambayeque: cine ambiental sobre conservación marina y pesca artesanal

  • Pescadores exigen al Congreso no aprobar modificaciones en el Reglamento de la Ley General de Pesca