Ipenza (SPDA): “La formalización minera es viable, pero requiere esfuerzo de todos”

miércoles

2 de octubre, 2013

El abogado de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), César Ipenza, rechazó los actos de violencia que se viene produciendo en torno a la huelga nacional organizada por grupos de mineros informales.

El especialista señaló que tanto mineros como el Gobierno deben optar siempre por el diálogo. “Creemos que a través de diálogo y las propuestas podremos solucionar este conflicto”, sostuvo.

Consultado sobre el proceso de formalización, Ipenza señaló que sí es viable y que “la prueba de ello es la existencia de algunos primeros mineros formalizados”. Para que esto siga por buen camino, agrega el abogado, es necesario que converjan “todas las fuerzas que tienen responsabilidades en los distintos niveles” del Estado.

Ipenza Peralta tomó como ejemplo a los primeros formalizados, se trata de un grupo de mineros de la concesión minera La Poderosa, en La Libertad. “El proceso ha durado 9 o 10 meses, lo cual evidencia que es perfectamente posible la formalización con las normas, sin embargo requiere de esfuerzos”, dijo.

Noticias relacionadas

  • Minería en la Amazonía está destruyendo turberas, ecosistemas claves ante el cambio climático  

  • Presentan 10 propuestas claves para formalización de la pequeña minería y minería artesanal

  • Minería deforesta cerca de áreas protegidas de Madre de Dios, y aumentan dragas en Loreto