[Infografía] Las áreas naturales protegidas como herramienta para luchar contra el cambio climático

lunes

11 de enero, 2016

Actualidad_ambiental_Pacaya-samiria-4
Está comprobado que las áreas naturales protegidas son la mejor herramienta para luchar contra la deforestación en el Perú y, por ende, contra el cambio climático.

De acuerdo a la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático elaborada por el Ministerio del Ambiente, el 35% de nuestras emisiones de GEI están asociadas a la deforestación.

Sin embargo, también señala que solo el 3% de la deforestación ocurrida en el período 2000-2013 se dio en Áreas Naturales Protegidas. Es decir, estas áreas permiten controlar y evitar el avance de la deforestación en la Amazonía, y reducir la emisión de carbono como resultado de actividades económicas alternativas y sostenibles.

A continuación, presentamos una infografía que resalta los datos más importantes sobre las ANP y su relación con la deforestación en nuestro país.

Noticias relacionadas

  • Inundaciones en Madre de Dios: viviendas son afectadas por fuertes lluvias

  • Minería en la Amazonía está destruyendo turberas, ecosistemas claves ante el cambio climático  

  • Registran puma en el Parque Nacional Sierra del Divisor