FMI plantea creación de fondo para combatir cambio climático

martes

9 de marzo, 2010

El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, planteó la creación de un plan mediante el cual los países se unan y recauden dinero con el propósito de combatir los efectos del cambio climático; esto fue en el marco de una conferencia realizada en la Universidad de Nairobi en Nairobi, Kenia.

Strauss-Kahn manifestó su preocupación por las enormes cantidades de fondos que se necesitan para mitigar el calentamiento global y el efecto que esto pueda tener sobre la economía mundial. Añadió que la propuesta podría significar un aporte a los esfuerzos por concretar este año un pacto obligatorio sobre el cambio climático.

La propuesta consistiría en que los países adopten un sistema de cuotas similar al que usa el FMI para recolectar sus propios fondos. Con ello se reuniría dinero más rápido que con aumentos a los impuestos a las emisiones u otros métodos, señaló.

Cabe señalar que el FMI recolecta sus fondos cobrando cuotas a sus 185 países miembros, las cuales están basadas sobre todo en el tamaño de sus economías. Así, Estados Unidos es el mayor accionista.

«Todos sabemos que (otros métodos) demorarán y no tenemos tiempo. Así que necesitamos algo que sea como una solución temporal, que llene la brecha entre ahora y el momento en que los impuestos al carbono sean suficientes para solucionar el problema», fueron algunas de las declaraciones de Strauss-Kahn.

Agregó que el acuerdo de cambio climático alcanzado en diciembre estima que para 2020 se necesitarán 100.000 millones de dólares por año para combatir el calentamiento global.

——————-

Foto cortesía ADN.es

Noticias relacionadas

  • Semana del Clima: una oportunidad clave para el planeta

  • ¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?

  • Aguaje: entre la tradición y la urgencia de una cosecha sostenible