Financiarán proyectos sobre residuos sólidos a 106 municipios del país

viernes

1 de junio, 2012


El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL), seleccionó a 106 municipalidades -consideradas de mediana, alta y muy alta necesidad- para otorgarles un financiamiento destinado a la formulación de proyectos ligados al sistema integral de residuos sólidos en sus localidades.

Los municipios recibirán asesoría del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio del Ambiente (Minam), en el marco del Programa de Asistencia Técnica «PAT SNIP», para asegurar la viabilidad de sus proyectos. Con ello, se beneficiarán unos 600 mil peruanos.

Esta medida, permitirá que la población reciba los servicios de barrido, recolección y disposición final, además de generar beneficios económicos y empleo a través del reciclaje.

Según el Minam, uno de los temas prioritarios para mejorar la gestión ambiental nacional es el buen manejo de los residuos sólidos. Al año 2017 se espera que el 70% de la basura sea bien manejada, reaprovechada y dispuesta adecuadamente. Al 2021, la cifra debe llegar al 100% de los residuos sólidos bien tratados, tal como señala el Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA 2011 – 2021).

Datos
• En nuestro país sólo existen ocho rellenos sanitarios para los 0,782 kg de basura que produce cada peruano al día.
• De esos ocho rellenos sanitarios autorizados, el 50% se encuentra en Lima, y el 50% restante en la sierra; en la selva.
• El año pasado, mediante Decreto de Urgencia 058, se autorizó a favor del FONIPREL, un monto de hasta 100 millones de soles, para financiar la elaboración de estudios de preinversión de proyectos de inversión pública y sus estudios técnicos complementarios.

_______________________

Foto: Archivo SPDA

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • Del 20 al 26 de octubre: participa en la Semana de la Educación Ambiental

  • Perú ya cuenta con hoja de ruta para reducir la contaminación por plástico al 2040

  • ¿Quién es Miguel Ángel Espichán Mariñas, el nuevo ministro del Ambiente?