Festival del Jaguar celebrará su segunda edición en Leticia (Colombia) y Puerto Maldonado (Perú)
- El evento busca generar conciencia sobre el valor ecológico y cultural del jaguar en la Amazonía.
lunes
3 de noviembre, 2025

Foto: Máximo Aliaga
El jaguar (Panthera onca) es el tercer felino más grande del mundo y el más grande de América. Este mamífero, también llamado otorongo, cumple un rol fundamental en los ecosistemas donde habita, porque controla la densidad poblacional de las especies que son sus presas. Asimismo, ocupa un lugar central en la cultura y cosmovisión de los pueblos indígenas. Sin embargo, su supervivencia se encuentra cada vez más amenazada por la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la expansión de actividades humanas en la selva.
Debido a estas amenazas, en los últimos años, los territorios indígenas donde habitan los jaguares se ha reducido en un 50 %. Al estar cada vez más cerca a los seres humanos, se generan enfrentamientos con el hombre que muchas veces terminan con la muerte de esta especie.
Frente a esta situación, surge como respuesta colectiva el Festival del Jaguar, un encuentro comunitario y autogestionado que une arte, ciencia y saberes ancestrales para celebrar a este gran felino y promover su conservación. La primera edición, realizada el año pasado, congregó a más de 150 personas en la ciudad de Lima, y a más de 170 niños y jóvenes de los pueblos originarios bora y kukama-kukamiria en la comunidad de Padre Cocha (Loreto).

Foto: Jorge Luis Mendoza Silva
Ahora, el festival se prepara para su segunda edición, la cual se realizará en dos regiones fronterizas. En Leticia (Colombia), situada en la triple frontera con Perú y Brasil, el evento se realizará del 14 al 17 de noviembre. Posteriormente, en Puerto Maldonado (Perú), en la frontera con Brasil y Bolivia, se desarrollará del 25 al 29 de noviembre, culminando en el Día Internacional del Jaguar. La organización está a cargo de Renace, Samay Conservación y Travesía, junto con otras instituciones y colectivos amazónicos comprometidos con la naturaleza.
Con el objetivo de garantizar la realización del festival y fortalecer los esfuerzos de conservación del jaguar y su hábitat en la Amazonía, los organizadores están recaudando donaciones de fondos entre quienes deseen apoyar esta iniciativa ambiental y cultural. Quienes desean colaborar, podrán hacerlo a través de este enlace.

Foto: Majo Bermúdez & Adriana Bernal-Mor


