[Especial fotográfico] Usaca: Entre médanos y huarangos milenarios
jueves
7 de junio, 2012

Clic para ampliar la imagen y leer la leyenda.
¨El reto radica en que los bosques de huarangos en pie sean más valorados que como leña¨ – nos dijeron. Para ello, desde hace siete años vienen impulsando el festival del huarango, donde se venden productos derivados del huarango que no requieren derribar árboles. Este 15, 16 y 17 de junio se realiza la séptima edición. Aprovecha para darte una vuelta y conocer más sobre lo que se puede hacer con el huarango.
Cuando llegamos a Usaca y vimos docenas de árboles convertidos en leña, a Consuelo y Evelyn les cambió la mirada. ¨Suficiente tiene el árbol con el mero hecho de sobrevivir en el desierto¨- plantearon. Los bosques de huarangos de dunas además tardan décadas o hasta siglos para crecer y son únicos en el mundo.
Si estás interesado en conocer o apoyar los trabajos que se vienen realizando en esta concesión, comunícate con Magaly Acuy (magacuy@yahoo.com) del Grupo Asociación Civil Aves del Perú o con Oliver Whaley (o.whaley@kew.org) o Consuelo Borda (beny-sol@hotmail.com) del Jardín Botánico de Kew. Y si quieres involucrarte en una campaña para salvar al huarango escribe a bmonteferri@spda.org.pe



Debe estar conectado para enviar un comentario.