En 40 años se han perdido más del 42% de superficie de glaciares

sábado

20 de junio, 2015

nevados_ancash_spda

Nevados Huandoy y Huascarán en Áncash. Foto: Jaime Tranca / SPDA

Según la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en las últimas cuatro décadas, el Perú ha perdido el 42,64% (870,66 kilómetros cuadrados) de glaciares en 19 cordilleras nevadas. Los glaciares pequeños (menores o iguales a un kilómetro cuadrado) han mostrado mayor dinámica en su estructura debido principalmente al cambio climático.

El Perú cuenta con 2.679 glaciares con una superficie de 1.298 kilómetros cuadrados. La Cordillera Blanca concentra la mayor superficie glaciar con 40,63% (5237,62 km2) y 28,18% (755) de la cantidad total de glaciares.

[Ver además: Áncash: glaciares de la Cordillera Blanca se redujeron 240 km2 en los últimos treinta años]

El mayor potencial hídrico se ubica en las cuencas de los ríos Santa y Marañón (Cordillera Blanca), Inambari (Cordillera Vilcanota) y Urubamba (Cordillera Vilcabamba), porque agrupan a la mayor superficie glaciar.

Mira la infografía que preparó El Comercio sobre este tema:

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • [Opinión] Sin democracia ambiental no hay justicia climática

  • Arequipa se sumará al evento de observación de aves más grande del planeta

  • Perú enfrentará al cambio climático con 84 medidas de adaptación y 66 de mitigación