Cumbre ASPA: países sudamericanos y árabes firmaron acuerdo para enfrentar cambio climático

miércoles

3 de octubre, 2012


Con el fin de enfrentar los efectos del cambio climático, creando alianzas y mecanismos de prevención, representantes de los países sudamericanos y árabes suscribieron durante la III Cumbre ASPA un acuerdo de cooperación técnica, científica y tecnológica.

Con dicho acuerdo se busca también crear iniciativas en los países para la conservación, prevención y recuperación de las áreas degradadas por la desertificación. Además, contempla la formación de especialistas en áreas estratégicas para el desarrollo de regiones semiáridas y áridas, con el objetivo de reducir los impactos del cambio climático y recuperar las tierras desertificadas.

El convenio también establece la implementación de estudios sobre identificación y mejora de las especies de vegetación nativa en cada país.

La coordinación, supervisión y evaluación de las acciones de cooperación derivadas de este acuerdo estarán a cargo del Instituto Nacional del Semiárido-Insa, de Brasil (del lado suramericano), y del Centro Árabe para el Estudio de las Zonas Áridas y las Tierras Secas-Acsad (del lado árabe).

En Perú corresponde al Ministerio del Ambiente (Minam) tomar las acciones necesarias para que esta iniciativa tenga resultados tangibles ante los impactos del cambio climático, la sequía y la degradación de la tierra.

La III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), agrupa a 12 naciones suramericanas y 22 árabes.

_______________

Foto: Andina

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • [Opinión] No habrá seguridad energética sin las energías renovables

  • Del 20 al 26 de octubre: participa en la Semana de la Educación Ambiental

  • Perú ya cuenta con hoja de ruta para reducir la contaminación por plástico al 2040