Madre de Dios: condenan a 15 años de cárcel a sujeto que asesinó a defensor de la Reserva Nacional Tambopata
- Edinson Fernández Pérez fue hallado culpable del homicidio del defensor ambiental Juan Julio Gómez Fernández Hanco, ocurrido en marzo de 2022 en la comunidad de Nueva Arequipa, ubicada en el sector ‘La Pampa’.
sábado
9 de agosto, 2025

Composición: Actualidad Ambiental
El Poder Judicial sentenció a 15 años de prisión efectiva a Edinson Fernández Pérez por el homicidio de Juan Julio Fernández Hanco, defensor ambiental y titular de una concesión de reforestación en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. El crimen, ocurrido el 20 de marzo de 2022 en la comunidad de Nueva Arequipa, fue cometido como represalia por las denuncias que la víctima realizó contra la invasión de mineros ilegales en su propiedad.
De acuerdo con lo acreditado en el juicio oral por la fiscal provincial Karen Torres Godoy, Fernández Pérez disparó dos veces contra Juan Julio. En base a los testimonios, pericias, documentación y pruebas sustentadas se ordenó la captura e internamiento del sentenciado en un establecimiento penitenciario. Además se impuso a Edinson Fernández el pago de S/ 100 000 de reparación civil a favor de la cónyuge del fallecido.
Juan Julio Fernández era hermano de Germán Fernández, coordinador del Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata y teniente gobernador del centro poblado Nueva Arequipa.
El Ministerio Público, a través de su subsistema especializado en Derechos Humanos e Interculturalidad, sostuvo que la condena contra Edinson Fernández Pérez representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos contra líderes ambientales.
La Pampa: un epicentro de la minería ilegal
Nueva Arequipa se ubica en un sector conocido como La Pampa, en el distrito de Inambari, considerado uno de los mayores focos de minería ilegal de oro en la Amazonía peruana. Este territorio, que forma parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata. Además de la pérdida de cobertura forestal, esta actividad ha contaminado ríos con mercurio, afectando la salud de comunidades locales y la fauna silvestre. La zona es conocida también por la presencia de redes criminales vinculadas a la trata de personas, extorsión y violencia contra defensores ambientales.
Otro defensor asesinado en Madre de Dios
El pasado sábado 26 de julio, el agricultor y defensor ambiental Hipólito Quispe Huamán fue asesinado en el kilómetro 285 de la carretera Interoceánica, distrito de Inambari. El crimen ocurrió cuando retornaba al centro poblado Santa Rosa en un vehículo de carga trimóvil, conocido localmente como “carguero”, luego de participar en la tradicional feria sabatina de Mazuko.
Hipólito Quispe, reconocido por su labor agrícola y compromiso con el desarrollo local, fue fundador de la Asociación de Agricultores Nueva Esperanza de Santa Rosa. También, en el pasado, fue integrante el Comité de Gestión de la Reserva Nacional Tambopata, donde impulsaba iniciativas de protección de los bosques. Hasta el momento, se desconocen los motivos y a los responsables de su muerte
Debe estar conectado para enviar un comentario.