Comisión multisectorial sobre minería ilegal desarrollará programas para erradicar trabajo infantil y prostitución

jueves

16 de agosto, 2012


La Presidencia del Consejo de Ministros instaló la Comisión Multisectorial sobre minería ilegal y su proceso de formalización, con el fin de darle seguimiento a las acciones del Gobierno sobre este tema. El grupo es presidido por el Alto Comisionado de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, Vladimiro Huaroc.

La Comisión se encargará de establecer una Estrategia Nacional para la interdicción de la minería ilegal, así como elaborar informes semestrales sobre el avance y resultado de la implementación de las acciones establecidas en aspectos productivos, económicos, sociales y ambientales.

Asimismo, podrá elaborar propuestas de desarrollo alternativo a favor de las zonas afectadas por la minería ilegal y al proceso de formalización. También se encargará de desarrollar programas sociales para la erradicación del trabajo infantil y prostitución de menores en las zonas donde se realiza actividades mineras.

A la primera reunión de este grupo de trabajo asistieron los representantes de los ministerios de Energía y Minas, del Ambiente, Cultura, y del Interior. También participaron representantes de la SUNAT y de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

La Comisión tendrá su segunda reunión el próximo lunes 27 de agosto en el que se establecerá el reglamento de la mesa de trabajo y en la que se discutirán las acciones en esta materia de cada sector involucrado.

________________

Foto: PCM

Noticias relacionadas

  • Loreto: condenan a ocho y tres años de prisión a dos mineros ilegales que operaban en el río Napo

  • Perú ya cuenta con 141 árboles patrimoniales ubicados en 18 departamentos  

  • Presentan resultados de la primera investigación del fondo marino de la Reserva Dorsal de Nasca