Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 13 de mayo de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

Debate abierto

  • Debate abierto,Minería Ilegal,Noticias

    Cuatro claves para entender el problema de la informalidad y la ilegalidad en minería

        Escribe Lenin Valencia / Sociólogo Investigador de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Las propuestas de Hernando de Soto: ¿El mismo sendero para problemas diferentes?

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Monumentos Naturales: reconectando a las personas con la naturaleza

      Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    La candidata de la dinamita: Keiko en su laberinto minero / Escribe Guillermo Reaño

    Escribe Guillermo Reaño / Director del Grupo Viajeros El anuncio [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Un paso adelante y dos para atrás, el ritmo que nos está destrozando

    Escribe Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Importancia de la creación de áreas protegidas en el Pacífico Tropical del Perú

    Escribe Sebastián Silva Buse / Biólogo marino y gerente general [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Diez razones para proteger la Zona Reservada Yaguas en Loreto

      Escribe: Margarita Medina-Müller / Andes Amazon Fund La Zona Reservada [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Pronunciamiento] SPDA: La lucha contra la minería ilegal debe continuar

    La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) se manifiesta en [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [OPINIÓN] Elecciones 2016: ¿Cuáles son los temas ambientales políticamente relevantes en el Perú?

    «Los principales problemas ambientales políticamente relevantes en el Perú», artículo escrito por Ernesto [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Cinco preguntas sobre el establecimiento de la Zona Reservada del Pacífico Tropical

    Foto: Yuri Hooker Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [OPINIÓN] Línea de Trasmisión Moyobamba – Iquitos: ¿Para qué, cómo?

    Escribe Marc Dourojeanni[1] No es la primera vez que el [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [ANÁLISIS] El ambiente y los recursos naturales en los planes de gobierno 2016-2021

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [OPINIÓN] Consulta, pueblos indígenas, cambios y retos, pero sobre todo respeto

      Silvana Baldovino / Directora del Programa de Conservación de [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [OPINIÓN] ¿Existe planificación en el Perú? / Escribe Marc Dourojeanni

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Opinión: Reforestación versus regeneración natural en tierras degradadas

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Elecciones 2016 y la ausencia del tema ambiental en los discursos

    En una columna publicada hoy en El Comercio, el biólogo [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Lecciones para el Perú del peor desastre ambiental brasileño

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Detrás del Acuerdo de París: el debate entre 1.5°C o 2°C

      Escribe Pablo Peña, Desde la COP21  Twitter: @pablopenaa   Para llegar al [...]

  • Debate abierto,Destacados

    Acuerdos y desacuerdos. Estos son los temas que discuten ahora mismo los negociadores en la COP21

    Escribe Pablo Peña, Desde la COP21  Twitter: @pablopenaa Laurent Fabius, presidente de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    COP21 y elecciones presidenciales: ¿Qué pasará después de París?

    Por Pablo Peña / Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    COP21: ¿Qué quiere Estados Unidos de la Negociación Climática?

      Escribe Pablo Peña, Desde la COP21  Twitter: @pablopenaa   Debido a la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    COP21: 5 puntos clave para la negociación / Escribe: Isabel Calle

    Escribe Isabel Calle / Directora del Programa de Política y [...]

  • Debate abierto,Noticias

    ¿Las Áreas Marinas Protegidas podrían reducir impactos del Fenómeno El Niño?

    Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación  de la SPDA @alfredogalvezb [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Celebremos: Perú tiene un nuevo Parque Nacional

    Escribe Pedro Solano / director ejecutivo de la Sociedad Peruana [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Los caminos de la destrucción en Madre de Dios: carreteras y el atentado contra áreas protegidas

      Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Nacional [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Estrategia de crecimiento verde en Perú: evaluación y retos

    Escriben Jorge Caillaux (SPDA) y Marcos Alegre (GEA) El artículo [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Carreteras ilegales y destrucción de la Amazonía: ¿Qué pasa en Madre de Dios?

    Escribe Marc Dourojeanni / Profesor Emérito de la Universidad Agraria [...]

  • Debate abierto,Noticias

    El Niño y el mar: 10 recomendaciones para cuidar nuestros recursos marinos

    Escribe Carmen Heck / Directora de Políticas de Oceana Perú [...]

  • Debate abierto

    Proyecto agrícola en Amazonía: Cambio de uso y certificación ambiental

      Escribe Jean Pierre Araujo / Programa Forestal de la [...]

  • Debate abierto,Noticias

    El rol de la mujer loretana en la seguridad alimentaria y conservación de la agrobiodiversidad

      Escribe Frida D. Sánchez Ríos / SPDA Loreto A lo [...]

  • Debate abierto

    ¿Quién es el dueño de las islas del litoral? ¿Quién las conserva? ¿Quién las administra?

    Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA  [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Zonas Marino Costeras: Nuevas pautas para su manejo

    Escribe Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Debate abierto,Noticias

    5 puntos para entender el impacto del “paquetazo ambiental” en la fiscalización

    Escribe Carol Mora / Programa de Política y Gestión Ambiental @CarolMora86   [...]

Anterior12345···10111213141516Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • Hacen llamado internacional para salvar al cóndor andino de la extinción
    Categories: Noticias
  • Rescatan a 32 loros en estado crítico que se comercializaban en feria dominical de Andahuaylas
    Categories: Noticias
  • ¿Qué aspectos claves se deben considerar en el Reglamento de Protección Ambiental del sector Transportes?
    Categories: Debate abierto
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Go to Top