Caso Saweto: defensa de familiares de cuatro líderes asesinados presentará alegatos finales
- El año pasado, los presuntos responsables del asesinato de cuatro líderes indígenas fueron condenados a 28 años de prisión efectiva.
jueves
3 de julio, 2025

Foto: Aidesep
Hoy jueves 3 de julio, en la Primera Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, la defensa legal de las familias de los líderes y autoridades indígenas de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto completará la presentación de sus alegatos finales, durante la undécima sesión de la audiencia de apelación.
Como se recuerda, en las últimas semanas se están realizando audiencias de apelación de la sentencia en primera instancia del caso relacionado al asesinato de cuatro líderes indígenas de Saweto, ocurrido en setiembre de 2014. El año pasado, tras diez años del crimen, los presuntos responsables fueron condenados a 28 años de prisión efectiva; sin embargo, está pendiente la confirmación de dicha sentencia en segunda instancia.
Según informó Aidesep, los abogados defensores de las familias de Jorge Ríos Pérez, Leoncio Quintisima Meléndez y Francisco Pinedo Ramírez presentarán sus alegatos no solo para solicitar que se confirme la condena dictada, sino además para que esta se incremente a 35 años de pena privativa de libertad, y que se eleve la reparación civil a favor de la parte agraviada.

Cuatro líderes indígenas fueron asesinados en el 2014. Foto: Aidesep
“Estamos llegando a la parte final del proceso y vamos a continuar con la presentación de nuestros alegatos finales, que se fundamentan en sustentar los criterios del daño moral y el perjuicio del proyecto de vida”, manifestó la abogada Jessica Quiroz Ruíz, defensora de Jorge Ríos Pérez y Francisco Pinedo Ramírez.
Aidesep también expresó que esperan que se logre ratificar la sentencia condenatoria para conseguir justicia para las viudas, hijos, familias y para la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto.
“Está plenamente acreditada la comisión del delito de homicidio calificado, así como los daños que se han ocasionado”, dijo Felipe Tapia Ninaja, defensa legal de Lita Rojas.
Cabe resaltar que una vez concluida la presentación de alegatos finales de la parte agraviada, los magistrados programarán una próxima fecha para los alegatos de los abogados de los sentenciados y la autodefensa; es decir, que los mismos procesados puedan expresarse ante la sala. Luego de ello, según el artículo 425 del Código Procesal Penal, la Sala debe dictar la sentencia en un periodo máximo de diez días después de la última sesión de la audiencia.
De esta manera, agregó Aidesep, “se espera que el proceso llegue a su fin a pesar de los retrasos provocados por las acciones dilatorias de la defensa legal de los sentenciados José Huayta Estrada, Segundo y Josimar Atachi Félix, y Hugo Soria”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.