Skip to content

Bienvenido a Actualidad Ambiental: 28 de noviembre de 2025

  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA

masteractualidadambiental

  • Noticias

    Bolsa de Valores de Lima excluye acciones de United Cacao, empresa acusada de deforestar ilegalmente en la Amazonía

    Mediante un comunicado, la Bolsa de Valores de Lima indicó [...]

  • Noticias

    Mariano Castro: “Argumento del MEM para modificar estándares ambientales es del siglo pasado”

    • Discusión sobre modificación de estándares ambientales se ha dado [...]

  • Noticias

    Loreto: La radio que rescata la lengua y cultura Kukama necesita nuestro apoyo

    • Radio Ucamara actualmente está en riesgo de cerrar y [...]

  • Noticias

    Reforzarán protección de la vicuña y el guanaco en 9 áreas naturales protegidas

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Noticias

    [ESPECIAL] Semáforo Ambiental: Los Decretos Legislativos y su impacto en el sector Ambiente

      Como parte del compromiso del Gobierno por simplificar trámites [...]

  • Noticias

    Junín: Invasores que desalojaron a familias asháninkas aún ocupan territorio indígena

      Hace seis días, un grupo armado ligado a taladores [...]

  • Noticias

    Cusco: Más de 4 mil hectáreas de bosques de Kosñipata serán destinados para conservación

      “Qosilloq Llaqta Qahuanan o Mirador de la Tierra de [...]

  • Noticias

    Pasco: Crean comité para salvar al bosque Sho’llet de invasores y delitos ambientales

      Con el objetivo de impulsar acciones prioritarias que permitan [...]

  • Noticias

    Reforestarán áreas afectadas por incendios forestales en Cajamarca

    Con el apoyo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna [...]

  • Especial fotográfico

    [Especial fotográfico] Conoce los principales atractivos turísticos del Mar Pacífico Tropical

    El verano es ideal para viajar a cálidas playas y [...]

  • Noticias

    Presuntos taladores ilegales echaron a indígenas asháninkas de sus territorios ancestrales

    Unos 60 hombres armados ingresaron al territorio de la comunidad [...]

  • Noticias

    Chiclayo: Rescatan más de 240 aves silvestres que iban a ser comercializadas en Lima

    La Policía Nacional intervino, ayer lunes 6 de febrero, en [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Hacia una gestión eficiente de los residuos sólidos en Tambopata

    La inadecuada gestión de los residuos sólidos constituye uno de [...]

  • Datos/Infografías,Noticias

    [Infografía] Tráfico de primates: 9 de cada 10 monos capturados mueren antes de ser mascotas

      Según un estudio realizado por Wildlife Conservation Society (WCS), [...]

  • Noticias

    Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los saberes Awajún sobre la cerámica

      Debido al trascendente valor artístico y cultural de su [...]

  • Noticias

    Países latinoamericanos participaron en el debate sobre derecho de acceso a la justicia ambiental

    Los derechos de acceso en asuntos ambientales (derecho de acceso [...]

  • Noticias

    “Debemos consumir 100 litros de agua al día por persona, pero consumimos hasta 250 litros”

    * Especialista de Aquafondo, Mariella Sánchez, conversó con Actualidad Ambiental [...]

  • Noticias

    IIAP ya cuenta con moderna computadora para enfrentar amenazas a la Amazonía

    Con la presencia del viceministro de Desarrollo Estratégico de los [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Bosques nacionales en el Perú: De importantes centros de investigación a zonas deforestadas

        Marc Dourojeanni[1] / Profesor emérito de la Universidad [...]

  • Noticias

    [Entrevista] El Ronsoco Azul: Un roedor que salva la Amazonía

    Personaje fue creado por Carlos Cavero, un pucallpino que a [...]

  • Noticias

    Loreto: Carretera Yurimaguas – Moyobamba afectaría a pueblos indígenas y biodiversidad

    En diciembre, en la inauguración del Puerto de Yurimaguas, el [...]

  • Noticias

    [Opinión] Entre Huánuco y Ucayali: La destrucción del Bosque Nacional A. Von Humboldt

    ¿Cómo el bosque Alexander von Humboldt pasó de ser un [...]

  • Especial fotográfico

    [FOTOS] ¿Qué son los “sitios prioritarios” para la conservación?

    Los sitios prioritarios para la conservación de la diversidad biológica [...]

  • Noticias

    En el 2015 nuestro país perdió 156 mil hectáreas de bosques amazónicos

    Según las recientes mediciones realizadas por los ministerios de Agricultura [...]

  • Debate abierto,Noticias

    [Opinión] Nueva planta de tratamiento La Chira y lo que falta para recuperar nuestro mar

    Escribe: Alfredo Gálvez / Programa de Conservación de la SPDA [...]

  • Especial multimedia

    [Especial multimedia] Conoce a los “Agentes de paz” y cómo enfrentan los conflictos en Loreto

    En los últimos años, los conflictos sociales en el Perú [...]

  • Noticias

    Arequipa: Gases contaminantes de volcán Sabancaya afectan la salud de poblaciones cercanas

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que entre el [...]

  • Noticias

    Evidencian presencia de oso andino y tapir de montaña en Santuario Nacional Tabaconas Namballe

    El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [...]

  • Debate abierto,Noticias

    Diez recomendaciones de la SPDA respecto a los nuevos decretos sobre minería informal e ilegal

      Escrito por: Isabel Calle / Directora del Programa de [...]

  • Noticias

    Madre de Dios: Nueva especie de rana es descubierta en la Reserva Comunal Amarakaeri

    La Amazonía no deja de sorprender, en especial las áreas [...]

  • Noticias

    Minam: De 1900 procesos penales por minería ilegal, 89 tienen sentencia y 4 pena efectiva

    En conferencia de prensa, titulares de cuatro ministerios explicaron los [...]

  • Noticias

    Minam: Recuperamos 500 hectáreas invadidas por la minería ilegal en Reserva Nacional Tambopata

    El Ministerio del Ambiente indicó en un comunicado que más [...]

  • Noticias,Videos

    [Video] Zonas de agrobiodiversidad: una oportunidad para los agricultores peruanos

    En diciembre pasado, el Estado aprobó el Reglamento sobre Formalización [...]

Anterior12345···190191192···340341342343344Siguiente

Un proyecto de la Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA)
Prolongación Arenales 437 San Isidro
(Lima 27, Perú)
Teléfono: (511) 612 4700

Noticias ambientales del Perú y el mundo 🌎Buscamos generar conciencia y acción para la protección del planeta.

© 2012 - 2025 SPDA • Todos los derechos reservados.

Page load link

Ingrese palabra y ENTER para buscar o Esc para salir

Menú principal
  • NOTICIAS
    • ESPECIAL FOTOGRÁFICO
    • ESPECIALES MULTIMEDIA
    • VIDEOSVideos
  • BOLETÍN
  • OPINIÓN
  • REGIONES
    • MADRE DE DIOS
    • LORETO
  • CONTACTO
  • MULTIMEDIA
Artículos recientes
  • A 3 años del derrame en Ventanilla: ¿cuál es el balance de las acciones del Estado?
    Categories: Noticias
  • Marina de Guerra advierte que oleaje anómalo continuará hasta el 16 de enero
    Categories: Noticias
  • ONU y NASA confirman que 2024 fue el año más cálido de la historia
    Categories: Internacional
Manténgase conectado
 Share This
 Facebook
 Email

Share on Mastodon

Go to Top