Perú propondrá impuesto al petróleo para enfrentar el cambio climático en la próxima convención de la ONU

viernes

4 de septiembre, 2009

vereau_vanessa

En la próxima Convención Marco de las Naciones Unidas (ONU) sobre el cambio climático, el Perú propondrá crear un impuesto a la venta de petróleo o gas, con el fin de crear un fondo para financiar proyectos de conservación de bosques y reforestación.

La Convención Marco se realizará en Copenhague (Dinamarca) en diciembre y se espera que las naciones lleguen a un acuerdo global sobre el cambio climático.

“En esta reunión se van a definir los compromisos para reducir las emisiones de efecto invernadero, cuánto deben reducirse y los flujos de financiamiento adicional para asegurar una reducción real”, precisó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Vanessa Vereau.

El impuesto sería de 0.5 centavos de dólar por barril y se calcula generaría un fondo de 17,000 millones de dólares a nivel mundial que serían destinados a mitigar los efectos del cambio climático.

Vereau indicó que en el Perú, dicho impuesto no tendrá un efecto significativo en el consumidor, pero sí en las empresas que compran grandes volúmenes de petróleo o gas. Esta es una de las propuestas que se plantearán junto con la de otros diez países en la Convención de Copenhague.

Vereau añadió que existe una gran confianza en que se logré un acuerdo mundial sobretodo ahora con el nuevo presidente de Estado Unidos, Barack Obama que muestra un gran interés en dicho tema, a diferencia del gobierno anterior que se negó a reducir las emisiones de efecto invernadero por el costo económico que generaría.

No obstante, si no se lograra un acuerdo, Perú de igual forma tomaría acciones para aminorar los impactos del cambio climático, algunas de las cuales ya están siendo elaboradas, aseguró.

Foto cortesía Andina

Suscríbete a nuestro boletín

Recibirás las noticias de Actualidad Ambiental  en tu buzón

Noticias relacionadas

  • La COP30 finalizó con compromisos mínimos, objeciones latinoamericanas y un gran trabajo por delante

  • COP30: hoja de ruta para el fin de los combustibles fósiles queda fuera del texto final

  • COP30: ¿cómo avanza el Perú ante sus compromisos para reducir gases de efecto invernadero?